El viernes último, la secretaria de Comercio Interior Paula Español, deslizó la posibilidad de frenar las exportaciones de carne.
Cuáles son las estrategias para frenar a estos insectos y en qué momento aplicarlas, por un especialista del INTA AMBA.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) realizó su reunión mensual. Impuesto Inmobiliario, exportaciones, brucelosis, bancos y emergencia agropecuaria, los principales temas.
La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos que participan de la mesa familiar mejoró en marzo, al bajar de 4,4 veces en febrero a 4,29 veces, aunque sigue siendo muy alta.
Análisis de una serie de variables que nos permiten tomar dimensión de la importancia del complejo soja en la economía nacional.
El incremento de marzo fue del 3,9%, mes donde el precio del gasoil fue el primer responsable luego del récord de febrero (6,3%).
De acuerdo con los guarismos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el país aportará el 40% de la harina comercializada del mundo, producto del que también es el principal productor mundial.
El gobierno debe generar políticas macroeconómicas para generar empleo y contener la inflación en vez de restringir la exportación de carne.
Desde la Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPPecán) mostraron resultados alentadores en 2020. Ahora con el comienzo de la cosecha, los datos serán actualizados mirando a nuevos mercados.
En los últimos tres años la producción de carne vacuna vendida en el mercado interno se contrajo 21% y llegó a establecer el volumen más bajo de los últimos dieciocho años.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis