La misma cuenta con aproximadamente 15 empresas y busca el crecimiento tanto en el mercado interno como externo.
El gobierno provincial instaló puestos de control en las rutas de los cítricos transportados, financió la reconversión de los viveros a cielo abierto para que pasen a trabajar bajo cubierta, hubo capacitaciones y charlas, entre otras.
Las lluvias excesivas generaron estragos en distintos puntos del país. Hay mucha preocupación entre los apicultores y por el momento las ayudas no se materializan.
Entrará en vigencia antes de fin de agosto y tendrá un alcance para todos los establecimientos de faena y elaboración de carne de origen aviar habilitados por el Senasa, informaron desde la entidad sanitaria nacional.
Se da luego de que la autoridad de aplicación resolviera posponer la aplicación de la resolución de febrero pasado, que limitaba la cosecha y secanza hasta el 30 de agosto próximo.
Entre los meses de enero y mayo fueron procesados 260,4 millones de kilos de hoja verde, contra los 326,4 millones del 2016. Las casusas serían el conflicto por el precio y las lluvias. Estiman que repercutirá en las góndolas.
Quinto mes consecutivo de déficit comercial. Bajo crecimiento de las exportaciones y elevada expansión de las importaciones.
Productores nucleados en el Comité Argentino de Arándanos (ABC, por sus siglas en inglés) volvieron a solicitar que se establezca que la cantidad de cosecha de trabajo por jornal de 8 horas sea de 40 kilos de fruta, y no de 25 como se pretende establecer a raíz de una medida gubernamental.
El nombramiento en momentos críticos debido al avance del HLB, que pone en peligro a todos los cítricos del país, especialmente a los del NOA.
Las economías regionales atraviesan una coyuntura de negocios complicada y las perspectivas indican que este contexto difícil, se mantendrá sin cambios, según revela un informe de la Fundación Mediterránea.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis