Qué espera la industria de la maquinaria agrícola para 2022

Tras el paso de la pandemia por covid 189, que aun persiste, los industriales de la maquinaria agrícola renuevan sus esperanzas para 2022, un año en el que el precio de los granos alientan la inversión.

Industria aceitera no pudo revertir márgenes negativos

En noviembre se observó un fuerte ingreso de trigo al circuito comercial. Sólo en el  primer mes de la cosecha ingresaron a los puertos 42,733 camiones de Trigo con un total de 1,282 millones de toneladas.


 

El agro aportó 7 de cada 10 dólares exportados

Un informe de FADA que repasó la importancia del campo para la economía determinó que es la actividad que mayor aporte origina.

Advierten que el Paraná seguirá bajando hasta el otoño

Es la proyección que hacen desde el INA. Para esa estación del año por la continuidad de la sequía, a la altura de Rosario, el río tendrá nada más que 20 cm.

Se flexibilizan las restricciones para exportar carne

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, anunció la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes.

Entre Ríos con focos de incendios en el Delta

Las provincias de Río Negro y Entre Ríos registraban focos activos de incendios forestales, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).


Carne: ¿Vuelve el peso mínimo de faena por Resolución?

Una Cámara de la carne hizo referencia a una resolución que incremente el peso de faena, reducido por el gobierno anterior.

Repunta la actividad con tracción del sector agroindustrial

Las exportaciones de soja y derivados, la mejora en la venta de maquinarias agrícolas marcan los segmentos más dinámicos.

Carne: reunión clave con miras al 2022

Julián Domínguez, buscará acordar con las autoridades de la Mesa de Enlace una propuesta en procura de generar previsibilidad y confianza en el sector ganadero.

Proyecto energía verde, Escuela ganó un millón de pesos

La escuela agrotécnica de Don Cristóbal Segundo, departamento Nogoyá, ganó 1 millón de pesos para implementar un proyecto que tiene por objetivo generar energía eléctrica a partir de plantas ornamentales y aromáticas,

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057