La Federación nacional que agrupa a los empresarios del sector expresó que se han registrado subas de hasta 27% en los valores a granel, y que hay zonas del país donde hay faltantes o se vende con cupos.
El Secretario de Comercio disparó contra los productores que “quieren tener encerrada la gallina de los huevos de oro” y también contra los molineros, a los que acusó de “estrangular la oferta de harina”.
Obreros denuncian que el frigorífico tiene paralizada la producción desde noviembre, por lo que quedaron sin contrato ni acceso al fondo de desempleo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá fuertes ráfagas; además, brindaron recomendaciones.
La movilización del campo a la Ciudad de Buenos Aires, que están organizando dirigentes rurales de base y otras entidades, en contra de las políticas agropecuarias que impulsa el oficialismo, se realizaría el próximo sábado 23 de abril.
La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a postergar los vencimientos de impuestos a los residentes y empresas de siete provincias afectadas por la bajante del Río Paraná.
A través del Decreto 151/2022, se oficializó la medida; los alimentos que no sean saludables llevarán una advertencia en el envase.
FADA actualizó su índice de participación del estado en la renta agrícola. En el promedio de todos los cultivos, por cada $ 100 de renta que genera una hectárea, $ 64,90 se va en impuestos.
Las entidades del campo mantuvieron un encuentro con legisladores de Juntos por el Cambio, el bloque Federal, la Libertad Avanza y Avanza Libertad.
Los principales nutrientes nirtrogenados y fosfatados que importa la Argentina muestran sendas subas por el conflicto bélico ruso-ucraniano.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis