Buscarán financiamiento crediticio para avanzar en proyectos relacionados a la producción y con caminos rurales.
Federico Zerboni, vicepresidente 1° de MAIZAR, reemplazó a Paulo Pusch Bertolini en la presidencia de la alianza internacional Maizall.
Loa cabañeros apuestan a que el mercado comience a exigir mayor calidad de carne para que los productores inviertan en genética para mejorar sus piaras.
Se vencen todas las licitaciones y para fines de 2023 todas las vías férreas estarían pasando al Estado nacional.
Desde el INTA destacan los beneficios de la solarización, una técnica que permite un control natural de plagas, enfermedades y malezas.
El nuevo régimen funcionará hasta el 31 de agosto. Según el BCRA, la decisión “equilibra” a los productores agropecuarios con algunas industrias que ya gozan de excepciones.
“Más del 40 % de los parajes relevados no tienen conexión a Internet. Este porcentaje se duplica si se suman aquellos puntos con servicio de conectividad mala o regular”.
Pese a la influencia de muchos famosos a favor de la alimentación a base de vegetales, existen herramientas, desde el márquetin que favorecen la presencia de esta proteína en el plato de los consumidores.
Coninagro, Federación Agraria y el Consejo Agroindustrial Argentina sentaron postura, ante las acusaciones del oficialismo sobre que el campo obstaculiza el ingreso de dólares.
Para este momento del año, las ventas de trigo nuevo son récord y totalizaron 5,2 Mt. Todo lo que es incógnita del lado de la producción se transforma en certeza por el lado de la comercialización.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis