Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.
Las lluvias ocurridas a partir de la segunda quincena de julio paralizaron las labores de siembra del lino y, por otra parte, provocaron la pérdida de hectáreas recientemente implantadas.
En la provincia de Entre Ríos, durante el ciclo 2024/25, el área cultivada fue la más baja de los últimos 13 años, como consecuencia de las pérdidas asociadas a la chicharrita del maíz.
En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.
En la provincia de Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo en el ciclo 2025/26 se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas.
En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.
La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.
Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.
La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis