La inclusión de cultivos de cobertura protege el suelo a través de la cobertura viva durante el tiempo invernal, permitiendo proteger el suelo, retener humedad y, en algunos casos (utilizando alguna leguminosa), fijar nitrógeno para el cultivo siguiente.
“El cultivo de arveja junto al de colza y cebada fueron cultivos de inviernos que, en su momento, debido a las restricciones para la comercialización del trigo hizo que el productor de nuestra zona probara distintas alternativas.
Se proyecta un rinde medio provincial que podrÃa situarse alrededor de 2.800 kg/ha. De concretarse los rindes esperados para la campaña 2014/15, la zafra experimentarÃa una caÃda del orden del 10%
El balance hÃdrico ha resultado deficitario en la provincia a pesar de que se han observado precipitaciones. El avance de la gruesa ha encontrado en estas lluvias modestas un aliado oportuno.
Resultados alentadores se encontraron mediante estudios con nutrientes y fosfitos para controlar la podredumbre carbonosa del tallo, que provocan daños de hasta 80% en los rendimientos.
Continúan las labores de cobertura de maÃz con destino grano comercial, favorecidas por las buenas condiciones climáticas de los últimos siete dÃas, señaló el relevamiento realizado por el Departamento de Estimaciones AgrÃcolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Con la siembra de los primeros lotes se da inicio a la nueva campaña sojera en la provincia y se proyecta un incremento en el área con soja de primera. La principal causa: caÃda en el área de maÃz de primera, girasol y posiblemente sorgo.
La Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas se reunió con autoridades y entidades del campo para trasmitirle su preocupación por el aumento de costos en el traslado de los granos.
Las negociaciones entre el gobierno y las empresas exportadoras de cereales se siguen desarrollando en medio del hermetismo. Las partes acordaran un cronograma de encuentros empresa por empresa.
A pesar de que los precios de la soja se mantienen en torno a los u$s 350 en Chicago, un valor que es muy poco atractivo en términos históricos, los productores argentinos se encaminan a una siembra récord del grano estrella del paÃs.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis