Recomendaciones a la hora de la siembra

El factor clave para alcanzar mejores resultados en la agricultura de secano es tratar de maximizar el uso del agua de lluvia por parte de los cultivos.

Modelo alternativo: Cerdos a campo

Este modelo de producción sustentable demanda un cuarto de las inversiones respecto de la cría de porcinos en confinamiento.

Tecnología de picado para ensilado de maíz

En las últimas décadas se logró en Argentina una evolución de la superficie destinada a silaje de maíz y sorgo, marcando de esta manera un proceso de mayor eficiencia productiva de carne y leche.

Efecto de los trips sobre la implantación de alfalfa

En los últimos años, prácticas como la siembra directa en pasturas de alfalfa, favoreció el incremento de organismos perjudiciales como los trips.

Claves para lograr alfalfas de alta producción

Se aproximan las fechas de siembra recomendadas para las pasturas de alfalfa y desde el Inta Gral. Villegas elaboraron una serie de pautas para contribuir a la toma de decisiones y al logro de mejores pasturas.

Las causas del aborto en bovinos

El aborto puede ser una de las mayores pérdidas en los rodeos de cría. Existe un gran número de causales de aborto. El siguiente artículo señala las causales de aborto más comunes.

Suelos: cultivos y rotaciones para protegerlo

Ensayos de larga duración del INTA analizan las labranzas y secuencias que mejoran el contenido de carbono, la estabilidad estructural del suelo y minimizan la erosión.

Con el otoño llega el destete de los terneros

La llegada del otoño marca el momento en que los terneros deben dejar de alimentarse a leche, etapa que se conoce como destete, para comenzar el denominado período de recría.

Alerta por plagas en soja

Las capturas de adultos de lepidópteros de hábito nocturno en trampas de luz continúan normales, aunque durante los últimos días debido a una baja en las temperaturas, se visualiza menor actividad.

¿Por qué debo hacer un análisis de suelo?

Para preservar la calidad de las tierras productivas durante años es indispensable determinar los insumos que ellas necesitan y el análisis de suelo es una herramienta fundamental a la hora de planificar una estrategia de fertilización y preservación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAFinaliza la siembra de girasol y de maíz de primera

Entre Ríos logró un avance de siembra del 97% sobre las 430.000 hectáreas proyectadas con maíz de primera para la campaña 2025/26, según el último reporte del SIBER.

[...]

30/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos capacita a productores apícolas

La localidad de Gobernador Mansilla, en el departamento Tala, fue escenario de una capacitación organizada por la coordinación de Apicultura de la provincia en articulación con el municipio.

[...]

30/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl maíz llegaría a 58 millones de toneladas, la soja bajaría

Se proyectan un total de 142,6 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26, lo que se traduciría en un aumento del 8,9% respecto al ciclo anterior. 

[...]

30/09/2025 16 0

CLIMAEl último trimestre del año asoma con lluvias normales

El Servicio Meteorológico Nacional publicó su pronóstico climático trimestral que muestra un panorama de muy altas temperaturas para los últimos meses del año.

[...]

30/09/2025 16 0

ACTUALIDADJornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

Bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, el jueves 16 de octubre.

[...]

30/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057