El Senasa destacó que esta acción es una de las principales estrategias de prevención y permite mantener la situación epidemiológica estable en el país.
El Ministerio de Agricultura prepara la implementación del nuevo mecanismo de seguimiento sobre la cadena cárnica argentina.
El organismo estadounidense proyectó que el país terminará 2016 con el mayor stock de los últimos 7 años.
Los precios siguen en el subsuelo. El mes pasado el FOB promedio no logró superar los 2100 u$s/tonelada.
El engorde en corrales se ha instalado en la región. Es por ello que desde Arizmendi analizan el tratamiento en el impuesto al valor agregado y el impuesto a las ganancias del feedlot.
El retroceso registrado en agosto es producto del atraso cambiario que genera pérdida de competitividad.
Ocho cabañas de trayectoria en la difusión de esta raza en suelo entrerriano, con un muy buen nivel de genética, presentarán lo mejor de sus rodeos. Este sábado subastarán toros y vientres entre puros controlados y seleccionados.
El consultor Víctor Tonelli destacó que “los próximos dos años van a ser de grandes oportunidades para el cerdo por la baja en la oferta de carne vacuna en el mercado local”.
Los tactos realizados a nivel país permiten calcular que la próxima zafra de terneros aportará 740 mil cabezas más a la producción de carne. Esta mayor presencia de cría redundaría en un crecimiento del stock ganadero.
Es frente a las expectativas generadas por el cambio de gobierno en diciembre y un giro en la política ganadera.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis