Totalizó 1.330.000 hectáreas en la actual campaña, superando de esta forma al ciclo anterior, informó la Bolsa de Cereales provincial.
Por "competencia desleal" le aplicará un recargo arancelario del 10,8 por ciento
La venta de tractores en el mercado local creció un 67 por ciento en los primeros dos meses del año, impulsada principalmente por las expectativas de buenas cosechas tanto para soja como para maÃz.
La inflación, cuyos efectos negativos siempre ha subestimado el Gobierno, se ha comido los excelentes precios reales del ganado de los años 2010-2011, que indujeron un fuerte aumento de la inversión y del stock.
Ante la urgencia del Gobierno por recaudar y lograr rápidamente el ingreso de dólares por la campaña gruesa, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, presionó fuertemente a los exportadores esta semana para que liquiden por anticipado las ventas por las 4 millones de toneladas de maÃz.
Se realizó el Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Campesinas. El encuentro convocó a campesinas de todo el paÃs.
Por el reconocimiento de nuevas zonas libres de aftosa sin vacunación, sumó más inquietud gremial por las fuentes de trabajo que se pueden perder.
Mientras que los industriales ofrecieron $2,10 por el kilo de hoja verde, los productores pidieron al menos $2,70. Ahora será la SecretarÃa de Agricultura la que defina.
Se trata del inicio formal de la comercialización de soja de la nueva campaña para la entidad rosarina.
La semana pasada creció un 24% la cantidad de infecciones. Salta, Córdoba, Buenos Aires y Capital son las provincias más afectadas. Recomendaron evitar las picaduras de mosquitos y usar repelente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis