Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

Durante los meses de verano, las altas temperaturas representan un desafío para la conservación de granos en plantas de acopio.

El 67% de la soja presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el reporte semanal del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en la campaña 2024/25, la superficie sembrada con soja de primera alcanza las 700.000 hectáreas.

Maíz: productores superarían el rendimiento de indiferencia

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el rendimiento de indiferencia del maíz en los últimos cinco años y estimaron la proyección actual.

Caería un 10% el rendimiento promedio del maíz de primera

Según el último informe del SIBER, en la provincia de Entre Ríos el maíz de primera abarca una superficie aproximada de 205.000 hectáreas en la campaña agrícola 2024/25.

Comenzó la cosecha de girasol en Entre Ríos

Comenzó la cosecha de girasol correspondiente al ciclo 2024/25, con un total de 17.000 hectáreas sembradas.

Alertan que la chicharrita del maíz no se pega a las trampas

Alerta por la presencia de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) en las plantas en determinadas zonas productivas, aunque creen que ya está en toda la provincia. "La chicharrita Dalbulus no se está pegando en las trampas", resaltó el Ing. Agr. Gabriel Busson, Coordinador de la parte agrícola de El Hinojo.

Rindes históricos no cubren costos actuales de producción

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron la composición de las erogaciones necesarias para la producción.

Trigo: La producción cayó 14 % en relación al ciclo anterior

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, quien reportó que la producción fue de 1.965.005 toneladas.

¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?

En nuestra provincia, hay 13 molinos que acaparan casi la totalidad de dicha molienda y es el departamento de Paraná el que concentra alrededor de la mitad del consumo triguero.

El área cultivada con arroz en Argentina crecería un 10,4%

Se estima que el presente año tendría un crecimiento interanual del 10,4% a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057