Brasil irá a la OMC por restricciones al ingreso de pollos

Brasil hará una presentación ante la Organización Mundial de comercio, tras conocerse la decisión de la Unión Europea de suspender por 30 días la importación de pollos provenientes del principal socio de Argentina en Mercosur.

19/04/2018 | A la UE

Brasil hará una presentación ante la Organización Mundial de comercio, tras conocerse la decisión de la Unión Europea de suspender por 30 días la importación de pollos provenientes del principal socio de Argentina en Mercosur, que ya acumula pérdidas estimadas en 9 millones de dólares, afirmó el ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi.

La suspensión temporal de los embarques de carne de pollo de BRF Brasil al bloque europeo cumplió 30 días y ya trae perjuicios al agronegocio catarinense.

Las estimaciones indican que el estado ha dejado de exportar más de tres mil toneladas en el último mes, con un perjuicio que llega a los US$9 millones.

La información fue difundida en la mañana del martes por el ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi, en una rueda de prensa celebrada en Brasilia (DF).

Santa Catarina es el segundo mayor productor de aves de Brasil, con 2,1 millones de toneladas producidas en 2017. De ese total, el 46,2% fueron exportados, y el bloque europeo respondió por el 15,2% de esos envíos, correspondiendo a 147,8 mil toneladas y generando ingresos de US$364, 9 millones. BRF fue responsable de 30% de este total, señaló el portal Aviñews.

Según Blairo Maggi, la decisión fue tomada al regreso del viaje que realizó a Bruselas, donde defendió con las autoridades, como el comisario para la Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Phil Hogan, la sanidad del producto brasileño. Según el ministro, se trata de una guerra comercial de la UE.

Los controles sobre presencia de Salmonella en las carnes de aves se establecen por el MAPA desde 2003, siguiendo estándares internacionales, mediante el Programa de Reducción de Patógenos Monitoreo Microbiológico y Control de Salmonella en carcasas de pollos y pavos.

En marzo, China y Hong Kong fueron los principales destinos de las carnes producidas en SC y aseguraron el aumento en la facturación con las exportaciones. En el último mes, las ventas internacionales de carne porcina y pollo generaron ingresos de US$194,9 millones

El ministro destacó medidas adoptadas por el Ministerio para retirar cualquier influencia política y dar mayor transparencia a los procesos de fiscalización de un año hasta acá.

La Unión Europea está extendiendo a todos los establecimientos de BRF, la suspensión de la importación de carne de pollo. Tres frigoríficos de la empresa ya estaban con parte de las exportaciones suspendidas por el propio MAPA, después que la Policía Federal realizó la operación involucrando el análisis de laboratorios que atendían a la BRF.

El secretario de Defensa Agropecuaria del MAPA, Luis Rangel, dijo que, a pesar de que la Unión Europea ha aumentado al 100% la inspección de la carne de ave desde marzo del año pasado, el índice de alertas sobre la presencia de Salmonella está en el mismo nivel de hace un año atrás, cuando sólo se evaluaba el 20% de la carga.

Los controles sobre presencia de Salmonella en las carnes de aves se establecen por el MAPA desde 2003, siguiendo estándares internacionales, mediante el Programa de Reducción de Patógenos Monitoreo Microbiológico y Control de Salmonella en carcasas de pollos y pavos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057