.: MOMENTO DE CAMPO :.

Perú verificó sistema de producción cárnica de Argentina

Una delegación visitó establecimientos productores ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.


19/04/2018 | Avícola y bovina

Acompañada por funcionarios y profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del 9 al 13 de abril, una delegación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú verificó establecimientos argentinos de faena y elaboración de carne aviar y bovina con el fin de revalidar la habilitación vigente para exportación hacia ese destino.

La comitiva peruana compuesta por médicos veterinarios –Laura del Carmen Acosta Díaz, Richard Armando Vargas Flores, Gabriela Felicia Esquivel Medrano, Teresa Cabello Casas, Patricia Fabiola Gómez Ramos y Miguel Humberto Tufinio Chicota– visitó establecimientos habilitados por el Senasa ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.

A la reunión final asistieron por el Senasa argentino la directora de Inocuidad de Productos de Origen Animal, María Luisa Bonhomme los coordinadores de Relaciones Internacionales, de Inocuidad de Aves, de Fábricas y de Contralor, María Inés Vica, Gustavo, Soto Kruse, Ángela Gentile y Francisco Vinelli, respectivamente, junto con sus equipos de trabajo.

“Para ellos es muy importante y les da garantías que el control sanitario y de calidad sobre los productos elaborados con destino a Perú estén permanentemente realizados por el Senasa, que es lo que sostiene el acuerdo sanitario y de inocuidad de los productos con destino a su país”, afirmó Soto Kruse.

“Las conclusiones fueron muy buenas, el servicio peruano está muy conforme con el trabajo que realiza el Senasa en los establecimientos, ya que garantiza productos seguros para poder continuar con la exportación. Las expectativas que tenemos son mantener estos establecimientos habilitados y lograr introducir nuevos en los próximos meses”, concluyó el funcionario del Senasa.

Finalmente resta esperar el informe oficial final con las conclusiones de esta visita por parte del servicio sanitario de Perú.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057