Mejoró la relación insumo-producto para la nueva cosecha

Los fertilizantes y herbicidas mantuvieron sus precios y los commodities experimentaron fuertes subas. Buen momento para aplicar tecnología.

18/04/2018 | Aplicaciones

Los valores del trigo, maíz y soja  para la nueva cosecha se encuentran en niveles muy altos respecto de años anteriores, mientras que los insumos se encuentran en niveles similares. De este modo, las relaciones insumo-producto para los tres principales commodities (trigo, maíz y soja) se ubican en muy buenos niveles, por debajo de los promedios históricos.

Desglosando la cuestión, con una soja mayo 19 en niveles cercanos a u$s294 durante marzo, la relación con el glifosato se ubica en torno a 0.95, sin cambios respecto al mes anterior y por debajo del 1.1 promedio histórico.

A partir de aquí se comienzan a sentir con fuerza los cambios, la relación glifosato/maíz mejoró casi un 7% con respecto al mes de febrero como consecuencia de la suba del cereal.

Por su parte, la relación con la urea muestra una mejora del 9% por el aumento del maíz abril 19. En tanto el precio de este insumo cayó 10 dólares durante marzo, ubicándose en u$s375.

La relación entre el UAN y el cereal también experimentó una mejora del 6,7%. Al igual que la relación urea/maíz,  no hubo cambios en el precio del fertilizante y el futuro de maíz tuvo una mejoría.

Mientras tanto, para la cosecha nueva, tomando el precio promedio del trigo enero 19 de u$s191,2 en marzo, la relación con la urea se encuentra por debajo de 2, en 1,96, lo que implica que con 1,96 toneladas de trigo se puede adquirir una de urea. Este ratio se encuentra muy por debajo del promedio de 2,9.

En el caso del MAP, la relación insumo-producto está en niveles bastante por debajo del promedio histórico. Esto es consecuencia de las altas cotizaciones del trigo, ya que también se ve una suba en el precio del insumo.

De este modo, se observa que las relaciones insumo-producto para el trigo, al igual que en soja y maíz, se sitúan por debajo del promedio de los últimos años 8 años.

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057