.: MOMENTO DE CAMPO :.

CEPAL recortó su previsión de crecimiento para la Argentina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó medio punto porcentual su previsión de crecimiento para la Argentina en 2018, al bajarla de 3 a 2,5 por ciento.

12/04/2018 | Este año

La economía de América latina y el Caribe, en tanto, crecerá un 2,2% en 2018 debido a un esperado mayor dinamismo de la demanda externa y de la inversión, informó el organismo de las Naciones Unidas mediante un comunicado de prensa.

Este recorte en la previsión de crecimiento para el país está en línea con lo que prevé la administración del presidente Mauricio Macri, por el impacto de la sequía en la cosecha gruesa de soja.

Hoy el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que "este año la economía argentina crecerá a pesar de atravesar una de las peores sequías" al participar del desayuno de trabajo "Argentina España: Oportunidades de Negocios para la Creación de Valor", en la Cancillería.

Mejor desempeño de Brasil

Según el documento difundido por la Cepal, la expansión estimada para la región se basaría en un mejor desempeño de Brasil, la principal economía del bloque.

La Cepal elevó del 2% al 2,2% la previsión de crecimiento para Brasil este año y señaló que el Producto Bruto Interno (PBI) de México aumentará un 2,3%, una décima menos de lo proyectado a fines de 2017.

"Las economías de América del Sur crecerían un 2,2% (comparado con el 0,8% del 2017), principalmente como resultado del mayor dinamismo que presentará Brasil”, detalla el informe. Y agrega: "Asimismo, en varios países que venían creciendo a tasas moderadas se registrará una aceleración de la actividad económica: Chile (3,3%), Colombia (2,6%) y Perú (3,5%)".

Aumento del crédito y gasto público

La comisión regional de las Naciones Unidas agregó que, en algunos casos, el alza de los salarios reales y el aumento del crédito -así como el crecimiento de las remesas en el caso de la región centroamericana- son factores que explican el aumento del consumo.

Respecto al gasto público, la Cepal indicó que se espera que la consolidación fiscal se mantenga en promedio durante 2018, por lo que la inversión y el gasto públicos tendrán un menor aporte al crecimiento del producto.

 

Fuente: Cronista.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057