.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aumentaron 4% los costos de transporte de cargas por rutas

Según el índice de costos elaborado por Fadeeac, marzo dejó una suba de 3,98%. De esta manera en el trimestre, el alza acumulada supera los 8 puntos porcentuales.

05/04/2018 | En marzo

La realidad de los costos del transporte por ruta parece ser una muy distinta. Si se considera solamente que los peajes incrementaron un 22.27% en el tercer mes de 2018 y que la suba acumulada del combustible desde marzo de 2017 es del 24%, los hechos parecen contradecir al gobierno de Mauricio Macri.

En detalle, “la suba de los costos de transportar mercadería por carretera no cesa: en marzo fue de un 3.98% y se consolidó como el pico más alto de los últimos 8 meses. El pago del último tramo del convenio laboral, los seguros y los peajes fueron los principales factores que empujaron el incremento que deben afrontar los empresarios, que ya alcanza el 8.67% acumulado en el primer trimestre de 2018”, según el Índice de Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

“El marcado incremento que presentaron los costos en marzo se explica por las variaciones en la mayor parte de los insumos componentes del sector, fundamentalmente de los peajes que treparon un 22.27%, en el marco de los fuertes ajustes en el tránsito de peajes por rutas nacionales. Seguros, por su parte, registra una importante suba de 14.5%, luego de un menor incremento en 2017. Le sigue el sostenimiento del personal, que aumentó un 5.32% ya que se abonó el tercer y último tramo del convenio rubricado en julio de 2017”, continuaron desde la Federación.

E indicaron que “tras los marcados aumentos del último trimestre de 2017, la tendencia en alza continúa. Si se contemplan los últimos seis meses, los costos sufrieron una suba acumulada del 17.5%, al tiempo que el incremento anual acumulado se aceleró al 25.8 % en los últimos doce. El Índice mide cada mes 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. Es elaborado por el Departamento de Estudios Tributarios y Costos de la Federación”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057