Personal de La Ganadera se capacitó en incendios
El Ingeniero, Silvio Rizzato, integrante del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos y asesor en Seguridad e Higiene, brindó una capacitación al personal del Sector Combustibles y Repuestos sobre “Incendio/Uso de Extintores”.
El encuentro tuvo lugar en el salón de Cooperativa La Ganadera General Ramírez Limitada. El temario desarrollado en esta oportunidad fue: prevención de incendios, tipos de incendios A, B, C y K, tipos de extintores, procedimiento de ataque ante los diferentes tipos de incendios y evacuación.
Clases de fuego:
- Clase A: Fuego de materiales combustibles sólidos (madera, tejidos, papel, goma, etc.). Para su extinción requieren de enfriamiento, o sea se elimina el componente temperatura. El agua es la sustancia extintora ideal. Se usan matafuegos Clase A, ABC o espuma química.
- Clase B: Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc.) o gases. Se apagan eliminando el aire o interrumpiendo la reacción en cadena. Se usan matafuegos BC, ABC, AFFF (espuma química).
- Clase C: Fuego de equipos eléctricos de baja tensión. El agente extintor no debe ser conductor de la electricidad por lo que no se puede usar agua (matafuego Clase A ni espuma química). Se usan matafuegos Clase BC ó ABC. (Una vez cortada la corriente, se puede usar agua o extintores Clase A o espuma química AFFF).
- Clase D: Fuego de ciertos metales combustibles (magnesio, titanio, zirconio, sodio, potasio, etc.). Requieren extintores con polvos químicos especiales .
- Clase K: Fuego de aceites vegetales o grasas animales. Requieren extintores especiales para fuegos Clase K, que contienen una solución acuosa de acetato de potasio.