.: MOMENTO DE CAMPO :.

La zona pampeana transfirió regalías por $ 920 millones

En el primer bimestre del año la zona pampeana transfirió regalías sojeras por más de $920 millones al resto del país.

13/03/2018 | Al resto del país

Con sequía pero solidarios: la mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Entre Ríos.

En el primer bimestre de 2018 el gobierno nacional transfirió a las provincias 2041 millones de pesos en concepto del “Fondo Sojero”. La mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires (561 M/$), Córdoba (227 M/$), Chaco (127 M/$) y Entre Ríos (124 M/$), según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.

Las provincias de Chubut, Jujuy, La Pampa, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero –más allá de algunas transferencias mínimas percibidas en los primeros días del año– no recibieron en enero-febrero pasado recursos del “Fondo Sojero” porque sus legislaturas provinciales aún no habían ratificado los compromisos establecidos en el “Acuerdo Fiscal” firmado por todos los gobernadores del país –menos el de San Luis– en noviembre del año pasado.

El “Acuerdo Fiscal” consiste en un texto de 22 páginas en el cual las provincias firmantes se comprometen a reducir alícuotas de Ingresos Brutos, desistir de juicios contra el Estado nacional y establecer criterios de responsabilidad fiscal –entre otras cuestiones orientadas a ordenar las cuentas provinciales– a cambio de encontrarle una solución definitiva a la bomba de tiempo jurídica-económica que representaba para la provincia de Buenos Aires el engendro del “Fondo del Conurbano”.

Para que el “Acuerdo Fiscal” esté plenamente efectivo, es necesario que el mismo sea aprobado por los poderes legislativos locales para luego ser oficializado en el Boletín Oficial de cada provincia. A medida que se vayan oficializando las adhesiones, el gobierno nacional comenzará a liberar los pagos retenidos atrasados. Como el gobierno de la provincia de San Luis no adhirió a dicho acuerdo, entonces dejará de recibir transferencias del Fondo Federal Solidario (“Sojero”).

El dato es que si los recursos se transfirieran en función de la producción de soja 2016/17 de cada provincia –último dato oficial disponible desagregado por juridiscción– entonces en el primer bimestre de 2018 Buenos Aires debería haber recibido 751 M/$, Córdoba 622 M/$, Santa Fe 288 M/$ y La Pampa 62 M/$.

Eso implica que esas cuatro provincias de la zona pampeana en enero-febrero de este año transfirieron al resto del país “regalías sojeras” por un monto de 922 M/$ (algo insólito porque las regalías petroleras o mineras, lejos de redistribuirse entre todas las jurisdicciones argentinas, son percibidas por aquellas provincias en las cuales se originan tales recursos).

Las provincias no-sojeras en el primer bimestre de 2018 recibieron “regalías sojeras” por un total de 757 M/$, de los cuales la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –el distrito más rico del país– fue beneficiado con una transferencia de 63 M/$.

Los recursos del Fondo Federal Solidario se conforman con el 30% de lo que la Nación recauda en concepto de derechos de exportación de poroto, harina y aceite de soja. El decreto 206/09 dispone que los mismos se coparticipan entre todas las provincias para destinarse a “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes”.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057