Entre Ríos: 2,5 millones de toneladas menos en maíz y soja

Con apoyo de diversos sectores agropecuarios, como porcinos, acopios, cooperativo, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos presentó las consecuencias de la sequía que padece la provincia y la estimación de las pérdidas en maíz y soja.

13/03/2018 | Según la BolsaCER

El Presidente de la entidad entrerriana, Ing. Néstor Luciani junto a los directores Sr. Eduardo Gherardi y Alberto Frangi, encabezaron la recepción de los periodistas y medios de comunicación para brindar un minucioso análisis de la campaña agrícola 2017/18 y, en particular, las consecuencias de la escasez hídrica que padece la provincia, con estimaciones de pérdidas en los cultivos de maíz y soja.

El Ing. Pablo Fontanini, técnico del SIBER, explicó que “la campaña 2017/18 puede llegar a ser una de las más secas en los últimos 90 años, si se compara la precipitación acumulada entre los meses de noviembre y febrero en relación a una serie histórica de 90 años”.

En tanto, indicó que “a nivel provincial, de noviembre a febrero hubo 2.095.000 hectáreas (ha), es decir el 32% del área agropecuaria descontando el área del delta que tuvieron precipitación menor a 200 mm y solamente el 0,2 % tuvo lluvias normales o levemente inferior a lo normal, lo cual demarca un severo déficit hídrico para la provincia”.

La temperatura tuvo un fuerte impacto en la producción. El profesional explicó que “las temperaturas máximas de esta campaña en relación al ciclo anterior, hubo 34 días que superaron lo 35 °C generando un escenario de estrés térmico (1 día de estrés térmico cada 3 días), mientras que el año pasado el valor fue 13 días, lo cual es una cantidad de días dentro de lo esperado o lo normal”.

En soja, se proyecta una caída en la producción del 54 %, es decir una merma de 1.818.045 toneladas en relación a la campaña precedente. Este valor cuantificado en dolares se ubica alrededor de una pérdida de divisas de U$S 545.000.000. Para el caso del maíz, se proyecta una caída en la producción del 38 % en relación al año pasado, es decir una merma de 684.575 toneladas. Se prevé una pérdida de divisas de U$S 120.000.000.

En resumen, el Ing. Fontanini puntualizó “solamente para el caso del maíz y la soja, el impacto de la sequía generaría una merma de aproximadamente 2.500.000 toneladas, es decir la pérdida de divisas sería de U$S 665.000.000”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057