.: MOMENTO DE CAMPO :.

La sequía costará de 0,7 a 0,8% del PBI

Es una estimación privada que evaluó el valor de una cosecha de  si cosecha de soja de 42,5 mill/tn. Brasil compensa las pérdidas con un aumento de sus importaciones.

08/03/2018 | Estimación privada

La extensión de la sequía le provocará a la Argentina una caída de la actividad económica que afectará entre 0,7% y 0,8% del Producto Bruto Interno (PBI), de acuerdo a un calcula de la consultora Estudio Broda, que proyectó una cosecha de 42,5 millones de toneladas (menor a las del gobierno y de las bolsas de cereales de Buenos Aires y Rosario).

Con el golpe de la sequía, en Broda consideran que será difícil alcanzar la meta oficial de 3,5% de crecimiento del producto para este año. En cambio, prevé que la economía crezca 2,5% en 2018, también por un gasto de consumo aletargado.

La consultora entiende que la previsión del Gobierno argentino, de un costo de 0,5% del PBI, se basa en una estimación de 45,5 millones de toneladas, publicó el diario El Cronista.

Brasil

Con todo, no cree que se deteriore la balanza comercial, porque el cambio de política monetaria que redujo el atraso cambiario mejorará las exportaciones.

“El nuevo modelo económico será mejor para el déficit comercial, a pesar de la sequía”, calculan.

En ese sentido, observan una mejora en las exportaciones en el primer bimestre: un alza de 10,7% en las ventas externas totales en enero, que incluye una suba de 13,7% en las exportaciones industriales.

“Brasil compensa el costo extraordinario del sequía”, agrega, ya que en enero las exportaciones al país vecino subieron 10,5% y en febrero, 17,7%.

La estimación del estudio Broda para el rojo de la balanza comercial asciende a u$s 11.000 millones, desde los u$s 13.000 millones a los que se acercaba con el atraso cambiario. En 2017 fue de u$s 8471 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057