El USDA recortó en siete millones la producción de soja

La ubicó en 47 millones de toneladas, debido a "las condiciones secas" persistentes en gran parte del área productora a nivel nacional.

09/03/2018 | En Argentina

La merma fue superior a la esperada por los operadores del mercado, que proyectaron un descenso hasta las 48,4 millones de toneladas.

En cuanto al maíz, la reducción fue de tres millones de toneladas, por lo que se espera un trilla de 36 millones de toneladas, debido al déficit hídrico que afecta, en especial, al maíz de segunda.

Respecto de Brasil, el USDA aumentó en un millón de toneladas la previsión de cosecha de soja, para posicionarla en 113 millones de toneladas, mientras que redujo en 500.000 toneladas la de maíz hasta los 94,5 millones de toneladas.

El ajuste en la producción brasileña del poroto "no logró compensar" a la caída en la producción argentina.

Por esta razón, la producción mundial de semillas oleaginosas para 2017/18 se proyectó en 574,5 millones de toneladas, un descenso de 4,1 millones en relación al informe del mes pasado, mientras que el comercio mundial de semillas oleaginosas para dicho ciclo se reduce en 1,2 millones de toneladas, principalmente a causa de las menores exportaciones de soja.

"Las menores proyecciones de exportaciones de soja para Argentina, Estados Unidos y Uruguay sólo se compensan parcialmente con una estimación más alta para Brasil, calculada en 70,5 millones de toneladas", indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Asimismo, el crushing global de soja crece como consecuencia de un mayor procesamiento proyectado para Brasil y Estados Unidos parcialmente compensado por un nivel de crushing más bajo en Argentina.

Por último, los stocks finales mundiales de soja se proyectan en 94,4 millones de toneladas, un descenso de 3,7 millones desde el mes pasado, y cerca de 1 millón de toneladas inferior al promedio de lo estimado por los operadores del mercado.

Respecto al maíz, más allá de los recortes en las estimaciones de producción de Brasil y Argentina, el dato más relevante fue el mayor consumo interno de Estados Unidos para la producción de etanol y un aumento en sus exportaciones, lo cual "compensa la caída de las ventas al exterior los países sudamericanos".

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057