.: MOMENTO DE CAMPO :.

La soja ya no será superabundante en Argentina

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario comentaron que la brutal sequía que afecta a regiones productoras recortará los inventarios al menos a la mitad.


01/03/2018 | Informe BCR

Actualmente nos enfrentamos a un cambio de paradigma para el mercado sojero argentino: "Después de cuatro años consecutivos con stocks finales de soja en Argentina en torno o por encima de los 10 M de tn, una brutal sequía recortará los inventarios al menos a la mitad", se desprende de un informe elaborado por Franco Ramseyer y Emilce Terré, de la Bolsa de Comercio de Rosario.

De acuerdo a las estimaciones de la Guía Estratégica para el Agro de la entidad rosarina, apenas 17,3 millones de hectáreas de soja serán efectivamente cosechadas en Argentina, la superficie más baja en casi una década. Además, los rindes también sufrirán: "Hoy el promedio a nivel nacional arroja 26,8 quintales por hectárea, la productividad más baja en cinco años".

Como resultado de lo anterior, la estimación de producción nacional  cayó a 46,5 millones de toneladas, un 15% abajo del promedio de los últimos cinco años.

"Una caída semejante en la producción hará que los otrora abultados stocks de mercadería de los que tanto se ha hablado se conviertan al final del nuevo ciclo en el nivel de inventarios más bajo en cinco años", explicaron los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Este stock final, además, cubriría estimativamente apenas el 11% de las necesidades de la demanda argentina de soja, que como puede verse en el gráfico a continuación es el ratio más bajo desde la campaña 2011/12. Así es como arribamos al fin de una etapa: la soja ya no será superabundante en Argentina.

El mercado se hizo eco del cambio de tendencia y la Pizarra Rosario quebró los $ 6.000/t durante la última semana.

De igual manera, las subas de precio no han redundado en un notable incremento en los volúmenes operados: "La incertidumbre productiva y la expectativa generalizada de que los precios pueden seguir subiendo frente a la ausencia de lluvias considerables en los pronósticos para lo que resta del mes desalientan la venta", explicaron desde la BCR.

Además los ajustados márgenes desincentivan a los compradores a ofrecer un mayor valor para hacerse con la mercadería: "La capacidad de pago de la exportación para embarques desde las terminales del Gran Rosario se ubica en US$ 275, muy por debajo de los US$ 303,2/t que debe pagar en el mercado para comprar la oleaginosa".

En tanto, la industria aceitera exportadora, en tanto, está trabajando con una capacidad de pago en torno a los US$ 303: "Como resultado, se espera que en este primer semestre del año las importaciones desde Paraguay se encuentren por encima de la campaña anterior, logrando suplir parte del faltante de poroto para procesar".

PRÓXIMAS DOS SEMANAS SERÁN CLAVES

En suma, son muchos los elementos que hoy se conjugan para potenciar la volatilidad del mercado de soja a nivel mundial: "Las próximas dos semanas serán claves para el campo y la agroindustria argentina y para la generación de divisas futura en nuestro país", fue la conclusión de Franco Ramseyer y Emilce Terré, especialistas de la BCR.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057