.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se llevó a cabo una Mesa de Productividad Arrocera

La Mesa de Productividad arrocera tuvo lugar en el Salón Blanco de la municipalidad de San Salvador. Durante la misma se trataron problemáticas relativas al sector.

28/02/2018 | En San Salvador

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con representantes del sector arrocero en San Salvador para dialogar acerca de la actualidad del sector, fuertemente golpeado por los aumentos en las tarifas de energía eléctrica.

La Mesa de Productividad arrocera tuvo lugar en el Salón Blanco de la municipalidad de dicha localidad. Durante la misma se trataron problemáticas relativas a los costos productivos de la actividad, los aumentos energéticos tanto de electricidad como de combustible, la política tributaria correspondiente al sector o la situación de los países limítrofes competidores como Paraguay y Uruguay, entre otras. 

El secretario de Producción sostuvo que gestionara una nueva Mesa con la presencia del Secretario de Energía y presidente de Enersa, Jorge González, “para dar respuesta a las demandas de los productores y las cooperativas arroceras en lo referente a consumo eléctrico”.  Además, informó a los presentes acerca de herramientas de financiamiento que se encuentran a disposición, tales como el banco Nación, el Nuevo banco entre ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) o el Banco (BICE). 

Por su parte, el titular de la Federación Agraria en Entre Ríos, Elvio Guía, afirmó que “la Provincia debería generar un régimen de promoción para el sector, ya sea modificando el régimen de ingresos brutos para la industria arrocera o el IVA técnico”. 

“Debemos potenciar los lazos de confianza entre el Estado y el sector privado. Desde la Secretaría de Producción nos comprometemos a trabajar en conjunto con los productores arroceros para realizar un análisis detallado y riguroso de los costos fijos y los puntos a mejorar en cuanto a la competitividad”. “Iremos en conjunto, Producción y el sector arrocero, a presentar estos reclamos al gobierno nacional”, sentenció Gabás. 

Formaron parte de la reunión el intendente de San Salvador, Marcelo Berthet;  el subsecretario de Producción Primaria, Martín Barbieri; y el subdirector de Agricultura y Apicultura, Mariano Schmidt. Estuvieron presentes también el Presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar), Jorge Paoloni; el Presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos, Héctor Müller; el presidente de la Fundación Proarroz, Hugo Müller; el presidente de la Cámara de Industriales Arroceros, Federico Gadea; el presidente de la Cooperativa Arrocera de San Salvador, Marcelo Cattaneo; el presidente de la filial San Salvador de la Federación Agraria, César Villón; y el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Guillermo Vicente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057