Crean registros de semillas para especies nativas del país

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Semillas (INASE) mediante un comunicado del Boletín Oficial. El objetivo es regular y controlar la producción y el comercio de semillas de especies nativas dentro del país, otorgándole la certeza de la procedencia del material.

27/02/2018 | Regulación y control

El INASE dispuso la creación de dos registros para que los investigadores y desarrolladores de especies vegetales autóctonas puedan preservar sus derechos y certificar el origen de diversas plantas nativas, así como por ejemplo, el nuevo material reproductivo de la yerba mate.

Ambos registros tienen como principal objetivo: regular y controlar la producción y el comercio de semillas de Especies Nativas dentro del país, otorgándole la certeza de la procedencia del material.

Por un lado, la Resolución 61/2018 creó el Registro de Áreas Productoras de Semillas de Especies Nativas (Rapsen), a las que se definió como el espacio físico delimitado o fuente semillera donde los Operadores de Especies Nativas podrán colectar semillas, plantas o partes de plantas de las que se obtenga material reproductivo para su investigación, mejoramiento y multiplicación.

Desde el INASE aseguran que “resulta necesario reglamentar la producción y comercialización de plantas de especies nativas, estableciendo mecanismos de control”.

Añadió que “a tal fin resulta conveniente registrar los sitios o áreas de producción de semilla donde se genere material básico” para que luego sea posible el seguimiento de cada área y la emisión de Certificación de Procedencia.

La nueva normativa también establece el mecanismo mediante el que los mejoradores podrán registrar esas especies en el registro Nacional de Cultivares, así como nuevas reglas para el comercio de variedades nativas.

La Resolución 62/2018 dispone un mecanismo similar para “regular y controlar la producción y el comercio del material reproductivo de Ilex paraguariensis A. St-Hil“, nombre científico de la yerba mate.

En ese sentido, la norma creó el Registro de Fuentes Semilleras de Yerba Mate, al que deberán incorporarse “toda persona física o jurídica que realice fitomejoramiento, multiplicación, comercialización, exportación, importación y entregue a cualquier título material reproductivo o plantines” de la infusión producida en Corrientes y Misiones.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057