.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos fortalece su potencial en Medio Oriente

Seis empresas entrerrianas participaron de la Feria Gulfood en Dubai, Emiratos Árabe Unidos, con el objetivo de continuar potenciando la internacionalización de la producción provincial.

27/02/2018 | Feria Gulfood

Granja Tres Arroyos, Noelma, Soychu, Afa, Naiman Foods y La Sibila fueron las participantes que generaron encuentros y ampliaron su posibilidad de comercialización al mundo.

La feria año a año crece en metros cuadrados, en cantidad de visitantes y sobre todo en volumen de negocios que genera y se ha posicionado no solo como la feria más importante de Medio Oriente, sino también como una de las ferias más relevantes del mundo junto a otras del sector alimentos y bebidas como son Anuga o Sial. Esto ha generado que Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y el Consejo Federal de Inversiones tengan espacios para las empresas de nuestro país que estén en búsqueda de compradores.

El Secretario de producción Alvaro Gabas , expresó su satisfacción por la participación de las empresas entrerrianas que buscan su internacionalización continua: ”Esto forma parte de lo que nos ha indicado el Gobernador Gustavo Bordet, brindando herramientas para que las empresas muestren al mundo que Entre Ríos es Agroindustrial.

"Estamos logrando mayor competitividad para el sector productivo. Agregamos valor junto también al Consejo Federal de Inversiones, con el fin de financiar los canales productivos entrerrianos. Mejoramos la competitividad. Si trabajamos arduamente los resultados serán auspiciosos, como es el caso de la participación en las Ferias Comerciales más importantes del mundo", sentenció el secretario.

Por ultimo menciono que “se está planificando una próxima misión comercial a la India y Tailandia, la cual abrirá otros mercados importantes para la producción entrerriana”.

 Acompañamiento gubernamental y coordinación

El coordinador de Promoción de Exportaciones de la Secretaria de Producción de Entre Ríos, Santiago Escales Migliore, comentó que "de las charlas tras los encuentros con los empresarios, sabemos que ha sido una edición muy buena de Gulfood, ya que pudimos presenciar numerosas reuniones de los empresarios entrerrianos con potenciales importadores, las empresas del sector avícola destacaron su satisfacción con la calidad y cantidad de visitantes que transitaron la feria”.

“Por el lado de la agenda institucional acompañamos al Secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun, a lo que fue la presentación de la futura plataforma comercial que tendrá Argentina en Dubai. Además, mantuvimos una reunión con el presidente de la Cámara Argentina Emirati en donde nos explicaron los detalles del proyecto”.

“Estimamos que en los próximos meses pueda estar operativa esta plataforma comercial, así que ya tenemos previsto una visita de la Cámara Argentina Emiratí a Entre Ríos para que puedan exponer y dar detalles de todo a los empresarios entrerrianos. Hay sectores en nuestra provincia que podrían obtener una ventaja competitiva con esta herramienta ya que prevé beneficios a incentivos para nuestras empresas”.

Por ultimo Escales comento que junto a funcionarios de Santa Fe y Mendoza, se mantuvieron reuniones con el representante de la oficina comercial que tiene Santa Fe Global en Dubai y en donde se ofreció cooperación para las empresas entrerrianas que tengan interese comerciales en Dubai.

 Información sobre la Zona Franca de Dubai (Jebel Ali Free Zone)

Jebel Ali es una zona económica especial de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, creada en 1985 en una parte del puerto y que se ha convertido en el principal centro de desarrollo del emirato con miles de empresas establecidas en ella y una intensa actividad industrial y comercial iniciada por las industrias del gas, del aluminio y del cemento, hoy generalizadas a todas las ramas de la economía. Los impuestos son muy bajos y los capitales pueden repatriarse sin restricciones; también hay libertad total para la contratación de personal extranjero.

Dubai se presenta como el “hub logístico” más importante para la región de Medio Oriente, África y parte del Sudeste Asiático.

Hay que destacar que DP World administra 78 terminales portuarias en 40 países de los 6 continentes. Jebel Ali Port (Dubai) es el octavo puerto de contenedores más grande el mundo. En 2016 movió 14.7 millones de contenedores, más de 12.000 camiones circulan por día en las terminales del puerto mientras que por el aeropuerto de Dubai pasaron 83.6 millones de pasajeros y tiene más de 8.000 vuelos semanales.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057