.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina, en el podio mundial de productores de caballos

Es el tercer productor global de embriones equinos y el cuarto de caballos de carrera. Los principales números de una industria que genera el 8,7% del PBI agropecuario y que impulsa una marca propia.

27/02/2018 | Tercer productor global

Los productores y empresas que se dedican a la cría de caballos en Argentina impulsan la creación de una marca propia que les permita consolidarse en el podio de la industria equina mundial.

Argentina se encuentra posicionada en el tercer lugar en producción de embriones después de Brasil y Estados Unidos, con aproximadamente 10 mil preñeces al año derivadas de esta técnica, de las cuales el 90 por ciento pertenecen a caballos de polo.

Este fue uno de los planteos que se escuchó en la reunión de la Mesa Equina nacional, encabezada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

 

Según informó Agroindustria en un comunicado, la construcción de la marca "caballo argentino", en el marco del posicionamiento del producto en los mercados internacionales, fue uno de los ejes del encuentro.

Agenda

Otros de los temas que se plantearon en la Mesa fueron la necesidad de contar con un órgano a nivel nacional que regule las actividades hípicas en todo el país; ver cómo se articula con las Loterías Provinciales para aquellas actividades que tienen relación con las apuestas y regularización del juego; en el ámbito del comercio exterior, generar un mecanismo ágil y simplificado junto con Senasa, Aduana y AFIP que no incremente los costos a importadores y exportadores; y también la necesidad de optimizar los trámites y protocolos.

Asimismo, se analizaron las modificaciones a la Ley de Código Aduanero; y bienestar animal y la revisión de la ley de control antidoping en actividades hípicas, “que sirva para promocionar estos animales en los mercados del mundo”, indicó el ministerio.

Para Etchevehere, es clave “trabajar en forma mancomunada para lograr poner en valor a esta industria generadora de empleo y agregado de valor, ya que Argentina es el cuarto país productor a nivel mundial de Sangre Pura de Carrera, reconocido internacionalmente por otros deportes hípicos como el Polo, y con una fuerte vinculación con la cultura e historia. Trabajar en bienestar animal es de los puntos más importantes requeridos en todo el mundo".

Números

La industria equina en Argentina cuenta con 73 centros registrados de inseminación artificial y transplante de embriones, principalmente para caballos de salto, polo y, en menor medida, cuarto de milla, árabe y peruano de paso.

Además, es actualmente el cuarto productor de caballos de Carrera.

La actividad hípica reúne 45 mil puestos de trabajo directos y 90 mil indirectos, y genera el 8,7 por ciento del producto agropecuario.

Las existencias Argentinas ascienden a 2,6 millones de equinos registrados hasta abril de 2017.

En el territorio nacional se crían más de 25 razas con distintas finalidades y son registradas por las tres entidades de Registros Genealógicos reconocidos por este Ministerio: Stud Book, Asociación Argentina de Fomento Equino y Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057