Argentina avanzó posiciones en el ranking mundial de trigo

Durante el último ciclo, nuestro país se ubicó en la decimoprimera posición. La Unión Europea lidera el ranking con 151,6 millones de toneladas.

20/02/2018 | Como productor

"Argentina, con 18 millones de toneladas durante el ciclo 2017/18, sube dos escalones dentro del ranking de los países productores de trigo colocándose en la decimoprimera posición", destacó la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP).

La producción mundial fue de 758,2 millones toneladas durante el último ciclo. La Unión Europea con 151,6 millones de toneladas, continúa liderando el ranking de productores al generar el 20% del trigo global, seguida de China con 130 millones de toneladas y de India con 98,3 millones.

Nuestro país obtuvo un incremento interanual del 20% al pasar de 15 a 18 millones de toneladas, representando el 2,4% del mercado internacional. Esta campaña se coloca cómo la segunda mejor desde el año 2007 donde la producción nacional llegó a 18,6 millones de toneladas.

Ver también: Finalizó la cosecha de trigo: ¿Cuál fue el rinde promedio de la campaña?

"La consolidación de políticas públicas destinadas a la apertura de mercados internacionales y la eliminación de las retenciones formuladas a fines del año 2015 permitieron mantener la tendencia creciente en cuanto a la producción y ubicar a esta campaña en valores cercanos al récord de producción que experimento la Argentina en el año 2007", comentaron desde la BCP.

EXPORTACIONES DE TRIGO

Al analizar el comercio internacional, las exportaciones globales disminuyeron un 1% al pasar de 183,2 a 181,7 millones de toneladas. Rusia con 36 millones mantiene el liderato del mercado mundial por segundo año consecutivo.

En tanto, nuestro país se mantiene el séptimo lugar a pesar de que los embarques nacionales registraron una caída interanual del 9%, alcanzando los 12,5 millones de toneladas.

Con respecto a las importaciones globales, las mismas crecieron levemente (1%) al finalizar con 180,3 millones de toneladas: "Los principales países demandantes del cereal continúan siendo Indonesia y Egipto con 12,5 y 12 millones respectivamente", explicaron desde la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057