.: MOMENTO DE CAMPO :.

Mapa de Mercados: herramienta sobre promoción y exportación

El Ministerio de Agroindustria de la Nación lanzó un mapa de mercados que muestra la relación comercial de Argentina con el resto del mundo. Se puede ver el destino de productos como la yerba mate, el arroz, el té o el algodón y la agenda de promociones en ferias.

19/02/2018 | De productos agroindustriales

 

El organismo nacional, a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, ha elaborado un mapa abierto al público donde se podrá visualizar el estado de los mercados en el mundo para cada producto agroindustrial. El objetivo es generar información transparente, de fácil acceso y pública para trabajar de manera conjunta y dinámica junto a los productores, exportadores, importadores y representantes de los sectores, en pos de mejorar la inserción de los productos argentinos en el mundo.

En este sentido, el ministro Luis Miguel Etchevehere destacó que "el desarrollo de este tipo de herramientas están alineadas a la apertura de mercados que nos marcamos como eje de gestión. Además, promueven la transparencia de la información posibilitando al sector el acceso sencillo y dinámico a los principales indicadores que dan cuenta de la relación comercial de la agroindustria argentina con el mundo".

Asimismo, la secretaria Bircher destacó que "la transparencia de la información es una parte fundamental en la facilitación de las operaciones comerciales de los productores y exportadores. A través de estas herramientas todos podrán tener acceso a las condiciones de los mercados para identificar las mejores oportunidades de negocio, como así también los aranceles para cada producto, los principales países importadores y el market share de los productos argentinos en cada lugar". A su vez, mencionó que se está trabajando para complementar las funcionalidades actuales con mayores capacidades e información de interés para la toma de decisiones de negocio.

La plataforma permite visualizar el estado de los mercados para posiciones arancelarias a seis dígitos, el arancel promedio y datos promedio de las exportaciones argentinas y las importaciones de cada país para los productos incluídos en esas posiciones. Asimismo, se incluye el calendario tentativo de las acciones de promoción comercial planificadas para el año 2018.

En esta primer etapa, los datos publicados a la fecha corresponden a los sectores lácteos, frutas, hortalizas, apícola, carne bovina, carne porcina, carne aviar, yerba mate, té, arroz, farináceos y pesca. Dentro de cada uno están agrupados los productos por posición arancelaria que concentran entre el 85% y el 95% de las exportaciones para cada sector. Próximamente serán publicados los datos restantes de ellos y demás sectores para completar la totalidad de la oferta de productos de la agroindustria argentina.

La fuente de datos para el desarrollo de la herramienta proviene de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria), Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y Trade Map.

Para visualizarlo entrar al siguiente link

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057