La soja y el maíz están en condición entre regular y mala

Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires las lluvias de los últimos días sólo brindaron alivio momentáneo en sectores puntuales del centro y sur de la región agrícola.

16/02/2018 | Más de la mitad

En su habitual informe la entidad señalo que durante la última semana se registraron precipitaciones de variada intensidad en distintas regiones del país, pero las mismas fueron insuficientes para recomponer el estado de déficit hídrico. A la fecha, más de 13.000.000 de hectáreas implantadas con los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen una condición de humedad entre regular y mala.

El stress hídrico afecta en mayor medida a lotes de soja que se encuentran entre diferenciación de vainas y comienzo de llenado de grano, mientras que lotes de maíz tardío aún no comenzaron a transitar el período crítico de definición de rendimiento. Por otra parte, heladas registradas sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba y San Luis causaron daños leves en lotes de soja y maíz de segunda ocupación que diferenciaban hojas.

En paralelo, la recolección de los primeros lotes tempranos de maíz comenzó en el centro del área agrícola nacional con rendimientos que hasta el momento se ubican por debajo del promedio zonal. En cuanto a los lotes tardíos, la restricción hídrica afecta el normal crecimiento y desarrollo del cereal sobre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

El potencial de rendimiento podría verse afectado en el caso de no acumularse nuevas precipitaciones en el transcurso de las próximas semanas. En contraposición, la situación del cultivo mejora sobre las regiones del NOA y NEA donde se registraron lluvias de mayor intensidad durante las últimas semanas, aportando mejores condiciones para el desarrollo del ciclo fenológico.

Mientras que la cosecha de girasol continúa avanzando sobre el centro del área agrícola nacional, la oleaginosa implantada en el sur de Buenos Aires y La Pampa se encuentra llenando grano bajo una condición de humedad deficitaria, la cual se refleja en rendimientos esperados por debajo de los acumulados en las últimas campañas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057