.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trigo: Buena calidad comercial en la campaña 2017/18

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos informa que el trigo 2017/18 presenta una "buena calidad comercial", a partir del análisis preliminar de 1.004 muestras ingresadas a sus Laboratorios.

09/02/2018 | Informe CACER

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos informa que el trigo 2017/18 presenta una "buena calidad comercial", a partir del análisis preliminar de 1.004 muestras ingresadas a sus Laboratorios en el marco del Acta de Intención refrendada entre la Subsecretaria de Agricultura de la Nación y las seis Cámaras Arbitrales del país. El promedio general se ubica en 79,55 kg/hl de Peso Hectolítrico y 10,38% de Proteína.

El Informe indica que los factores climáticos adversos no influyeron en la calidad comercial. Los ataques de Fussarium que sufrió el cultivo no provocaron daños significativos en el grano, salvo lotes puntuales, en los que excedió los límites del estándar de calidad. La comercialización del cereal se realizó sin mayores inconvenientes. Los datos se obtuvieron a partir del relevamiento realizado por la CACER en el marco del Acta de Intención refrendada entre la Subsecretaria de Agricultura de la Nación, dependiente del Ministerio de Agroindustria (MINAGRO) y las seis Cámaras Arbitrales del país  y en la provincia se realizó con la colaboración de productores y acopios.

En relación a la campaña anterior, se observa que el Peso Hectolítrico sufrió una leve disminución de 0.78 kg/hl, paso de 80.33 a 79.55 kg/hl promedio. Esta caída no indica una pérdida de calidad significativa, debiendo considerarse al mismo como "bueno".   

Al puntualizar sobre los datos obtenidos, el contenido proteico alcanzó un valor similar al de la campaña 2016/2017, promedio que se ubica en 10.38% contra 10.32% de la anterior; el contenido de gluten está en concordancia con el contenido proteico, el mismo se ubica en un valor cercano al 25.00%; y el resto de los rubros de calidad del estándar de comercialización del grano no presentaron mayores diferencias con la campaña pasada. 

"Es de gran importancia realizar un análisis de la calidad de los lotes cosechados a efectos de orientar que vías de comercialización utilizar, como así también poder realizar una correcta elección de cultivares al momento de la siembra" destacó el Tec. Responsable de la Sección Muestras de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER), Daniel Schumacher. 

Cabe destacar que la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola indicó, que la cosecha de trigo en la presente campaña se ubicó en las 751.335 toneladas, un 11 por ciento menos que el ciclo precedente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057