.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preocupación en Santa Fe por la aparición de peces muertos

Profesionales del Ministerio de Medio Ambiente determinaron que las causas fueron las altas temperaturas y la repentina crecida del nivel del caudal de agua, que provocaron una disminución en los niveles de oxígeno.

06/02/2018 | AMBIENTALES

Una gran cantidad de peces muertos que aparecieron sobre la costa del río San Javier, en la localidad de Romang, en Santa Fe, generó preocupación entre los pobladores y las autoridades que incluso debieron cerrar un balneario de la zona, por el impacto ambiental que puede ocasionar esta masiva mortandad de peces. 

Tras la difusión de la noticia, y el pedido de las autoridades municipales de la localidad, biólogos del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia, realizaron una recorrida por el río San Javier para obtener un informe preliminar de los motivos. El informe indica que las altas temperaturas y la repentina crecida del nivel del caudal de agua provocaron una disminución en los niveles de oxígeno que trajo como consecuencia la mortandad de cientos de peces. 

"Los resultados de las mediciones de los niveles de oxígeno del curso de agua han arrojado niveles muy por debajo de lo necesario para la supervivencia de los peces", señaló el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera. 

Por otro lado, de la mismas muestras que se obtuvieron en el río, descartaron la presencia de agentes contaminantes que hayan desatado esta mortandad de peces. 

La región padece una sofocante ola de calor con picos de 40°, con poca lluvia, pero con una inminente crecida de las aguas que bajan del norte del litoral argentino. 

"El reciente pico en la creciente arrastró la materia orgánica de albardones de lagunas y, al entrar ésta en descomposición sumadas a las altas temperaturas, fueron factores determinantes para que disminuyera aún más el nivel de oxígeno", añadió. 

El funcionario expresó que "la creciente también ha arrastrado a peces que se encontraban ya muertos en lagunas interiores, no conectadas al río principal. Estos peces, junto con la materia orgánica en descomposición, provocan el olor que se puede percibir en la zona". 

Por lo pronto, el balneario del camping de Romang continúa clausurado de manera preventiva hasta que las autoridades ambientales determinen la habilitación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057