Piden a productores que retiren los animales de las islas

La Secretaría de Producción facilita a los municipios corrales móviles y el apoyo técnico y logístico, para colaborar con los damnificados por este fenómeno natural.

03/02/2018 | POR LA CRECIDA DEL RÍO PARANÁ

Técnicos de la Dirección de Ganadería, de la Secretaría de Producción, realizan monitoreos y recorridas en territorio para registrar las variables que se van sucediendo como consecuencia de la crecida que actualmente afecta a los principales ríos de la provincia. 

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, comentó que “se realiza una coordinación para respaldar las acciones que deben desarrollar los municipios y productores para evitar pérdidas”. 

Según los datos del Instituto Nacional del Agua (INA), en la última semana se registraron precipitaciones del orden de 200 mm en el noroeste argentino y más de 300 mm en extremo sur de Bolivia, y el pronóstico anticipa que desde el día jueves 1 de febrero y hasta el fin de semana se prevén lluvias y algunas tormentas en el noroeste argentino, sur de Bolivia y en las nacientes de los ríos Paraguay y Paraná en territorio brasileño. 

La perspectiva indica un gradual ascenso durante el trimestre, aproximándose los niveles a los valores de riesgo para la actividad productiva en isla. 

Dada la perspectiva climática, se espera que los niveles se mantengan oscilando dentro de la franja normal, a distancia de los niveles de riesgo urbano. No obstante, la tendencia creciente prevista afectaría parcialmente las actividades productivas en islas durante el trimestre de verano. 

“La Secretaría facilita a los municipios corrales móviles y el apoyo técnico y logístico que se pueda dar, para colaborar con los damnificados por este fenómeno natural. En estos casos los especialistas recomiendan a los productores, realizar un monitoreo semanal, dado las intensas lluvias que se producen en las nacientes de los ríos”, afirmó Álvaro Gabás. 

Según la información registrada por la Dirección de Ganadería, la mayor parte de la actividad, bajo esta modalidad productiva, se desarrolla en campos bajos e islas de los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy y hoy la hacienda se va retirando en forma ordenada, ya que la documentación que debe gestionarse ante el organismo sanitario nacional se realiza en forma ágil.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057