.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajos de mantenimiento de caminos productivos

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con los trabajos de repaso y mantenimiento de caminos secundarios y terciarios a fin de otorgar una mejora transitabilidad al movimiento productivo del departamento Uruguay

31/01/2018 | Departamento Uruguay

El plan de trabajos que impulsa la Dirección de Conservación de la DPV comprende el transporte de brosa, repaso y levante de caminos, recambio de alcantarillas y desmalezado de banquinas en zonas productivas de conexión a rutas provinciales.

Son alrededor de 2500 kilómetros que atiende la zonal IX Uruguay con recursos, equipos y personal provincial.

En cuanto al cronograma de tareas de la DPV se menciona el repaso al norte y sur de la ruta provincial Nº 42 con el transporte de material calcáreo; limpieza de alcantarillas, desagües, banquinas y préstamos y el mejorado de ruta "J", tramo Colonia Elia - Ruta Nacional 14. A su vez, se atendieron caminos terciarios rurales entre Colonia San Martin hacia Santa Anita con el cronograma de tareas arriba mencionadas.

Por otra parte, maquinarias del organismo provincial efectuaron trabajos en la ex ruta provincial Nº 27 en el tramo Mantero hacia Aldea San Antonio, donde se apuntó a mejorar la transitabilidad con limpiezas, levante, cuneta y recambio de alcantarillas. También en la zona de Colonia San José del Monte se repuso ripio y se levantó un camino lateral para favorecer la comunicación con una serie de granjas rurales.

En la zona de Las Moscas, en dirección las escuelas Nº 101 y 37 se concretaron trabajos de levante de la traza y profundización de cunetas. Y en estancia “Las Violetas” se hizo una alcantarilla de gran escala. En relación a Colonia Sagastume al límite departamental con Villaguay a la altura de la ruta nacional Nº 130 también se realizaron las tareas de conservación apuntadas.

Cabe destacar, el trabajo conjunto entre las zonales Villaguay y Uruguay, las cuales elaboran a través del aporte de material y mano de obra caños de alcantarilla de hormigón para distribuir en distintas zonas. A su vez, se extendió la tarea mutua con el aporte de material para favorecer a distintos establecimientos productivos que se encuentran en el límite de ambos departamentos.

En ese contexto, se llevó adelante un trabajo mancomunado con el aporte de 260 m3 de ripio de la zonal a la Municipalidad de Santa Anita. El traslado estuvo a cargo del municipio y maquinarias viales mejoraron el camino que conecta la localidad mencionada con Los Transformadores, en dirección de Herrera y Colonia Sagastume.

• Seguridad vial

A fin de brindar una mayor seguridad vial en rutas y cruces a localidades se completaron tareas de desmalezado de banquinas y bajo guardarrail en zona de acceso al Palacio San José; sobre la ruta 39 a la altura de Caseros; acceso a Colonia San Justo; ruta 20 -Villa Mantero; Basavilbaso – Libaros. También se efectuó el corte de pasto sobre la ruta 39 a la altura de Basavilbaso - Villa Mantero y se procedió a la limpieza de campamentos.

En ese sentido, se repararon las iluminarias de los cruces de la ruta 39 y el acceso al Palacio San José y acceso a Las Moscas sobre la ruta 20. Y personal del Área de Señalización trabaja en la zona de las termas y cruce de las rutas 39 y 20 con la demarcación horizontal y pintado de Islotes, sólo resta completar la colocación de cartelería vertical correspondiente. También se trabajó con Pavimento Asfáltico Reciclado (R.A.P) sobre la ruta provincial Nº 20 – Líbaros.

Por último, se destaca que con las mejoras en la red caminera del departamento Uruguay se ve favorecido el alto movimiento productivo en el que se destaca la avícola, foresto industrial, arrocera, cereales y oleaginosas, ganadera bovina, ganadera ovina, avícola, porcina, metalmecánica y frutihortícola.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057