SRG: Los productores lácteos no podemos más

En un comunicado de prensa, la Sociedad Rural de Gualeguay expresó. “Este gobierno, no hizo nada por los productores lácteos. Su política macroeconómica ni bien asumió el gobierno, dejó al sector en la ruina”-

31/01/2018 | DURAS CRÍTICAS

El documento firmado por la comisión directiva, menciona que los costos que tienen los productores son mayoritariamente en dólares y el precio que reciben por la leche en pesos “un combo imposible de sobrellevar” destacan. “Estamos a enero del 2018, han pasado más de dos años y la política macroeconómica va en el mismo sentido” señalaron 

Según la comisión directiva, son muchos los tamberos que quedaron en el camino y con ellos, se perdieron puestos de trabajo en el campo, arraigo rural y escuelas que quedan desiertas. 

“Sería un grave error, acusar los males del sector a este gobierno, la situación tiene décadas de desaciertos, negligencias e inacción, no obstante, confiábamos que un equipo preparado, pudiera revertir la situación con medidas concretas” señala el documento, al tiempo que puntualiza “Exigimos a las autoridades nacionales una solución urgente e integral a la severa crisis que atravesamos”. 

El documento solicita al gobierno nacional concretamente: 

-Eliminar los regímenes de retención de IVA y ganancias a un sector que genera quebrantos y saldos a favor. 

-Hacer operativo el anuncio ya efectuado de que el Banco de la Nación Argentina, otorgue una línea de crédito por tres liquidaciones mensuales de leche para recomponer capital de trabajo y que su pago se descuente mensualmente de la usina. 

-Establecer legalmente, la obligatoriedad de las empresas lácteas a pagar a los productores vía transferencia bancaria a los 7 días posteriores a la entrega de la leche. 

-Reducir la carga laboral a un sector altamente intensivo en mano de obra. 

-Reducir el costo tributario de la electricidad, que puede llegar a ser más del 35% del costo de la factura eléctrica. 

-Exigir a los estados provinciales el cumplimiento del pacto fiscal que prevé la eliminación del impuesto sobre los ingresos brutos. 

-Firmar acuerdos legales con las provincias de forma tal, de lograr que las provincias mantengan la red vial rural en condiciones aptas para poder entregar la producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057