Etchevehere participó de la cumbre ministerial de Alemania

Una delegación del Ministerio de Agroindustria, encabezada por Luis Miguel Etchevehere, participó activamente del X Foro Global para la Alimentación y la Agricultura (GFFA). La presidencia alemana propuso como tema de discusión "Dando la forma al futuro de la ganadería en forma sustentable responsable y eficiente".  

22/01/2018 | FORO GLOBAL

El ministro Etchevehere, junto a la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, participó este sábado en la reunión de ministros de agricultura que organiza cada año el gobierno alemán en el marco de la Semana Verde de Berlín.

El encuentro tiene como objeto impulsar la discusión de problemáticas específicas de la agenda internacional en materia agrícola. En esta oportunidad participaron ministros y viceministros de 69 países y representantes de las organizaciones internacionales como la OIE, FAO, IFPRI y la OMC.

En su calidad de Presidente del Grupo de Agricultura del G20, el ministro Etchevehere dirigió la discusión sobre la ganadería y la seguridad alimentaria, que incluyó, entre otros, a los Ministros de Australia, China, Chile, España, Gambia, Ghana, Holanda, Hungría, Japón, Paraguay, Polonia, con el apoyo de funcionarios de Alemania y FAO.

En el reporte que hizo de las conclusiones del grupo al plenario, Etchevehere destacó "el vínculo indivisible entre seguridad alimentaria y producción pecuaria sostenible para adaptarse a los desafíos de una demanda creciente de alimentos, reconociendo la diversidad de realidades e intereses de países desarrollados y en desarrollo, exportadores e importadores de alimentos".

Asimismo, señaló que "la ganadería es un medio muy importante para el desarrollo social y económico, no sólo de los productores pecuarios, sino también de la población en general" y que es "fundamental la base científica en la toma de decisiones y en la información responsable al público para evitar percepciones erróneas respecto al sector ganadero y alimentos de origen animal".

Los Ministros adoptaron una "declaración conjunta", en la que además de destacar esos conceptos, se remarca la importancia de la investigación, innovación y adaptación de tecnologías de punta, buenas prácticas agrícolas y ganaderas, transferencia de tecnología para aumentar la eficiencia en la producción ganadera.

También acordaron que para garantizar la seguridad alimentaria mundial es necesario un sistema multilateral de comercio abierto y basado en reglas, como así también la cooperación internacional y transfronteriza entre los países para erradicar enfermedades animales que afectan la producción y puedan limitar la capacidad exportadora de los países.

En el marco de este encuentro, Etchevehere tuvo la oportunidad de mantener encuentros bilaterales con los Ministros de Alemania, Australia, Brasil, China, Francia, Holanda, Japón, Nueva Zelandia, Paraguay y el Comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea y la Directora General de la OIE.

La delegación del Ministerio de Agroindustria estuvo integrada además por el director Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda y el consejero Agroindustrial en la Misión Argentina ante la Unión Europea, Gastón Funes. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057