Se reunió la Mesa Forestal

Se desarrolló una nueva reunión de la Mesa de Competitividad Foresto Industrial , donde autoridades de la Secretaría de Producción debatieron con productores y empresarios del sector acerca de la coyuntura actual de dicha actividad 

22/01/2018 | Coyuntura

El encuentro fue en el Centro de Convenciones de Concordia, y contó con la presencia de mas de 40 personas.

El objetivo principal de estas mesas es facilitar el tratamiento de las inquietudes del sector, contando con la presencia de una importante cantidad de representantes del mismo.

Durante el encuentro, el secretario de Producción, Álvaro Gabás, expuso ocho líneas generales de trabajo de la Provincia para con el sector foresto industrial. Ellas fueron:

-Jerarquizacion del Área Forestal y puesta en marcha de la delegación Concordia

-Presentación del proyecto Plan Maderero Entrerriano (Plan Estratégico Foresto Industrial)

- Generar una base de datos estadísticos a través de la actualización de los inventarios forestales y los censos industriales

-Viviendas de madera

- Líneas de financiamiento

-Logística, transporte y rutas

- Control de focos de incendio

-Agentes de percepción de Ingresos Brutos

Gabás destacó la importancia del proyecto plan maderero entrerriano dentro del Plan Estratégico de Producción: “Pensar a largo plazo un plan estratégico productivo y económico a 20 años conlleva crear planes estratégicos sectoriales que, en conjunto, conformen un plan estratégico marco. Esto solo se puede lograr mediante el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado. Con dicho instrumento buscamos responder a la necesidad histórica de nuestra provincia de agregar valor a la actividad primaria, logrando el crecimiento de las cadenas productivas secundaria y terciaria, utilizando en este caso como estandarte a las viviendas de madera . Este crecimiento nos permitiría tener una mayor independencia de Nación para poder aplicar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los entrerrianos oferta labora”l.

Por su parte, Alejandro Giudici, presidente regional río Uruguay de la Asociación Forestal Argentina (AFOA), se expresó al respecto de las líneas de trabajo expuestas, afirmando que “desde la AFOA coincidimos con el Plan Estratégico expuesto por el secretario de Producción, hay un listado de objetivos a largo plazo en materia de agregado de valor y modernización que la institución busca cumplir en la provincia”. Además, Giudici sostuvo que “existe un deseo de registrar la cantidad y variedad de especies forestales de la provincia, para así analizar la evolución de las superficies sembradas a lo largo de los años “. Para finalizar, el empresario destacó la facilidad con la cual los productores pueden acceder a créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para potenciar sus actividades productivas

Al finalizar la Mesa, el secretario de Producción se explayó al respecto de la misma afirmando que “estos puntos de encuentro con los productores y empresarios representantes un marco positivo para la provincia. Delineamos líneas en conjunto con los sectores primario, secundario y terciario para poner en valor y reactivar el área foresto industrial”. “En la jornada de hoy se acordaron tres mesas de trabajo con el sector: de energía, tributaria y sobre viviendas de madera”, concluyó Gabás.

Participaron además la reunión el director de Agricultura y Apicultura de la provincia, Lucio Amavet, el subdirector de dicho área, Mariano Schmidt, el director de Fiscalización de Producción, Félix Esquivel, y el subsecretario de Industria, Pablo Romero. En representación de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación estuvo presente Mario Flores Palenzona, por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), su vicepresidente Sergio Corso, y por la Federación Argentina Industria de la Madera y Afines (Faima), Jorge Rigoni. (APFDigital)


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057