.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fuerte repunte de la soja ante los datos del el USDA

El USDA publicó una batería de reportes y los datos brindados aportaron impulsos al mercado de la soja, que respondió con ganancias que alcanzaron los 4 U$S/tn.

12/01/2018 | Informe de mercado

“Recordamos que los operadores seguían de cerca la estimación de stocks finales para EE.UU., el cálculo de stocks físicos de EE.UU. al 01/12/17, cosecha de EE.UU., producción en Brasil y en Argentina. En términos generales, los principales datos aportados por el organismo se ubicaron prácticamente en línea a lo esperado. De todas formas, las sutiles diferencias registradas respecto a las previsiones privadas brindarían cierto respaldo a los valores”, señaló Grimaldi Grassi.

Retomando los datos de los reportes para soja, “en lo que hace a la cosecha sudamericana, la estimación de producción en Brasil se ubicó en 110 mill. tn. y la de Argentina en 56 mill. tn., frente a perspectivas de 110,2 mill. tn. y 56,3 mill. tn. respectivamente. Por otra parte, respecto al recuento de stocks físicos de EE.UU., los mismos se ubicaron en 85,9 mill. tn. Si bien superaron ampliamente el registro del año anterior para la misma época, se ubicaron cerca de 0,6 mill. tn. por debajo de las previsiones medias de los analistas. Por último, se destaca que el USDA brindó el cálculo final de cosecha y el mismo se ubicó cerca de 1 mill. tn. por debajo de la estimación de previa, y en un cuantía similar por debajo del promedio esperado por el mercado. De esta forma, frente a las 120,44 mill. tn. proyectadas en diciembre, se habrían alcanzado 119,53 mill. tn”, indicó la corredora tras el cierre de los mercados de granos internacionales y el informe del Usda.

A diferencia de la soja, los datos brindados por los reportes para maíz resultaron ligeramente superiores a los esperados por los analistas, en lo que hace a stocks finales de EE.UU., stocks físicos, producción de Brasil y de Argentina. El mercado reaccionó con ligeras pérdidas.

Según los nuevos datos, el remanente de la campaña actual para EE.UU. se ubicaría en 62,9 mill. tn., cerca de 0,8 mill. tn. por encima de los pronósticos medios. En sentido similar, el cálculo de existencias físicas al 01/12/17 se habría ubicado en 317,9 mill. tn., superando en 2,1 mill. tn. las estimaciones privadas promedio. Por otra parte, las cosechas de Brasil y Argentina se mantuvieron sin cambios en 95 mill. tn. y 42 mill. tn., frente a expectativas de recortes por parte de los privados.

“El mercado del trigo ponderó los datos de siembra de invierno aportados por el USDA, y ajustó con pérdidas superiores a 4 U$S/tn. Según se indicó, la superficie se ubicaría en torno a 13,2 mill. has., superando en 0,5 mill. has. las estimaciones privadas”, concluyó Gimaldi Grassi.

La soja local volvió a acercarse a los 5.000 $/Tn

“La jornada de hoy exhibió, un mercado granario con una disminuida actividad comercial, y ofertas de compras que no lograron convencer en demasía a la hora de conciliar nuevas operaciones. Por soja, la oferta de compra por la mercadería con entrega inmediata ascendió a $ 4.950/t. Por su parte, el precio de compra por maíz contractual fue de $ 2.800/t, y la oferta por trigo marzo ascendió a u$s 165/t”, afirma el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de Soja Fábrica Mayo´18 cotizó a u$s 258.6/ton.

En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes: por soja, el valor de compra se ubicó en $ 4.950/t entrega inmediata, y u$s 255/t entrega mayo; por maíz, el valor de compra fue de $ 2.800/t con descarga, y u$s 148/t descarga en marzo´18; por trigo, la oferta fue de $ 3.050/t entrega contractual, y u$s 165/t entrega en marzo´18; por girasol, el valor propuesto fue u$s 300/t entrega disponible; y finalmente por sorgo, el valor de compra fue de $ 2.300/t con entrega inmediata.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057