China será el mayor mercado mundial para los arándanos

Ante la apertura del mercado para los arándanos argentinos, el gigante asiático se posiciona como un socio fundamental.

04/01/2018 | Nuevo mercado

El presidente de la Asociación del Arándano de China y un profesor de la Universidad Agrícola de Jilin, Li Yadong, señalaron en el portal Life China que durante una presentación del análisis de los datos de la producción mundial de arándanos que la producción total de esta berry en el mundo ascendió de 23.600 millones de toneladas en 1995 a 66.400 toneladas en 2015.

El consumo se arándanos en el mercado mundial se da principalmente en el consumo fresco, marcado por el 65% de los volúmenes totales. En cuanto al consumo potencial, la oferta de arándanos sigue sin satisfacer la demanda, tanto del mercado local chino como el del mundo.

Los diez productores más importantes son los Estados Unidos, Canadá, Chile, China, Polonia, Perú, México, España, Argentina y Marruecos; y la producción total de arándanos de estos diez países supone el 90% de la cantidad producida en todo el mundo.

El arándano de oro en China

En 1983, la Universidad Agrícola de Jilin tomó la iniciativa de importar una variedad de arándano de calidad alta de los Estados Unidos. Esta variedad pasó muchos años de experimentación regional hasta que, en 1999, el profesor Li Yadong la examinó y aprobó la selección final de la primera variedad de arándano de alta calidad de China, la “hermosa ascensión”. Gracias a ello, en la última década, el sector chino del arándano se ha desarrollado a un ritmo demencial, pero sigue sin satisfacer la demanda creciente, es por ello que recientemente el país asiático ha abierto sus puertas al producto argentino.

Vea también: Confirmado, la Argentina exportará arándanos frescos y arvejas secas a China

De acuerdo con las estadísticas más recientes, en 2017 el sector chino del arándano ya había alcanzado una superficie de 46.000 hectáreas y una producción de 115.000 toneladas. Las tres provincias de China donde se cultivaron arándanos por primera vez a gran escala, Shandong, Guizhou y Liaoning, son también las tres provincias con más hectáreas cultivadas y más producción. Shandong ocupa la posición principal en superficie y producción, pero Yunnan y Sichuan se han convertido hace poco en las provincias donde el sector del arándano está avanzando a más velocidad.

Los principales factores que limitarán el sector en el futuro son el déficit mundial de mano de obra y los daños provocados por las heladas en los arándanos en el hemisferio norte. En los próximos años, China se desarrollará a paso rápido y espera convertirse en el mayor mercado mundial para los arándanos. Se ha predicho que, en 2025, la superficie dedicada al cultivo de este fruto en China ascenderá a 70.000 hectáreas y la producción llegará a las 400.000 toneladas, por lo que se creará un mercado del arándano valorado en 40.000 millones de RMB (6.147 millones de USD).

En ese marco, cabe preguntarse, cuánto podrá exportar la argentina, mientras China concreta su visión de potencia mundial de arándanos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057