Lograron consensos para avanzar a una nueva ley de semillas

Así lo anunció el Ministro de Agroindustria, quien además indicó que con esta plataforma, adelantó que el Gobierno enviará un proyecto de ley para reemplazar la actual normativa que data de 1973.

02/01/2018 | Será enviado al Congreso

"Todos los sectores privados de la producción y la industria junto a entidades gremiales y técnicas arribaron a un acuerdo con el 90 por ciento de coincidencia sobre los puntos que hay que dirimir", señaló el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere. La iniciativa contemplará "uso propio" de la semilla y también el acceso a la "última tecnología" mediante el "pago de regalías", precisó.

Después de por lo menos "15 años" de analizar los principales lineamientos para una nueva ley de semillas en Argentina, se llegó a un acuerdo que plantea los consensos básicos para avanzar en una futura normativa.

Así al menos lo presentó el propio ministro Etchevehere quien celebró el paso importante dado en la materia que, según dijo, es una "prioridad legislativa" de cara al 2018.

"La semana pasada todos los sectores privados de la producción y la industria junto a entidades gremiales y técnicas arribaron a un acuerdo con el 90 por ciento de coincidencia sobre los puntos que hay que dirimir", observó en el marco de un trabajo que se inició "a principios de año".

"En base a eso el Ministerio hará un proyecto y lo enviará al Congreso para que se discuta ahí", anticipó el funcionario quien no dejó pasar la oportunidad para resaltar la "fuerza" que tiene el acuerdo sellado días atrás en tanto "todo el sector privado está de acuerdo".

"Esto sería por un lado satisfacer la necesidad de que se pague la tecnología porque se reconoce la inversión de las empresas, y por otro lado a los productores también se le da previsibilidad, porque saben que cumpliendo con las reglas de juego pueden tener la última tecnología disponible y eso también los hace más previsibles", explicó.

La propiedad intelectual de las semillas y bajo ese concepto el uso que pueden darle los productores, es uno de los puntos más discutidos porque podría importar quitarles o restringirles (económicamente) a los campesinos el derecho a guardar semillas de lo propio producido, para sembrar en la campaña siguiente.

Consultado sobre ése ítem, Etchevehere aseveró que "están previstos todos los efectos como se fueron presentando. Va a haber productores que van a tener variedades para seguir haciendo uso propio y aquellos que quieran, pagando una regalía, tendrán acceso a la última tecnología. O sea como está planteado, lo vemos muy justo y equitativo", afirmó el Ministro por último.

Las declaraciones se dieron en el marco de la entrega de aportes no reintegrables a citricultores y tamberos, entre otros, el jueves pasado en Paraná.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057