El Consejo Directivo del INTA se bajó el sueldo

Consideran que es una manera de acompañar la racionalización de gastos y el esfuerzo de los trabajadores. 

22/12/2017 | Votación unánime

Según Infocampo, en un escenario donde desde diferentes sectores de la sociedad se está solicitando una reducción del gasto público, y además un Estado más eficiente y al servicio de la gente, desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) adoptaron una medida que tiene como objetivo recorrer ese camino.

Con un presupuesto nacional para el año próximo que tiene una partida para el INTA con una reducción considerable en gastos de funcionamiento, el Consejo Directivo del INTA -integrado por diez representantes del sector público y privado- comunicó en las últimas horas la decisión unánime de reducirse un 10 % el salario. Al momento de explicar los motivos de la medida, directivos del INTA expresaron: "Es una manera de acompañar la racionalización de gastos que está implementando el Instituto frente a la restricción presupuestaria del Estado Nacional".

Alejandro Lahitte, representante de CRA ante el Inta anunció que la medida adoptada por el consejo directivo fue "unánime".

Alejandro Lahitte, integra el consejo directivo del INTA en representación de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en diálogo con Infobae expresó su preocupación por el ajuste presupuestario que atravesará el organismo el próximo año: "Los representantes de todas las entidades del sector que integramos el Consejo del INTA estuvimos muy de acuerdo en reducirnos el sueldo porque creemos que, con esta decisión, estamos dando una señal de acompañamiento a todos los empleados del organismo", indicó.

La decisión del Consejo Directivo fue comunicada en la última reunión del año. "Quedó asentado en actas", señaló Lahitte y agregó: "Es una manera de acompañar a la institución en la racionalización de gastos".

Carlos Vila Moret, representante de la Sociedad Rural Argentina en el organismo, señaló que "la decisión que tomó el Consejo Directivo fue unánime y es una manera de mostrar que nosotros también acompañamos todas las preocupaciones del personal del INTA y de mostrar que trabajamos con el ejemplo, porque los cambios comienzan por casa".

Carlos Vila Moreto se mostró a favor que decisiones como las que ha tomado el Inta, "genere un efecto contagio en otros lugares del Estado".

Recordemos que la preocupación que existe entre los trabajadores de la entidad, es por la aparición de un informe del ministerio de Modernización, el cual refleja que la dotación ideal de trabajadores sería de 750 menos. En la actualidad el INTA cuenta con 7100 empleados en planta permanente y no permanente en todo el país. Desde el gremio de trabajadores expresaron que en el organismo "no sobran empleados".

Por último, ambos integrantes del Consejo reflexionaron sobre la decisión: "Estaría bueno que podamos encontrar más gestos como este en otros lugares del Estado, que se genere un efecto contagio", acentuó Lahitte. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057