CONINAGRO apoyó rebaja del IVA al pollo, cerdo y conejo

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada reiteró su rechazo al cobro del impuesto a las Ganancias a las cooperativas y mutuales y apoyó la rebaja del IVA al pollo, cerdo y conejo.

20/12/2017 | Devolver saldos técnicos

En medio del debate por la reforma impositiva que impulsa el Gobierno Nacional, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, más conocida por sus siglas (CONINAGRO) reiteró su rechazo al cobro del impuesto a las Ganancias a las cooperativas y mutuales y apoyó la rebaja del IVA al pollo, cerdo y conejo, aunque pidió que se devuelva el saldo técnico al productor.

“Si bien ratificamos nuestro rechazo a los artículos 23 y 24 de la reforma tributaria porque el objetivo de las cooperativas no es el lucro sino garantizar el acceso a los servicios en condiciones de equidad y transparencia, como defensores de las economías regionales creemos que decisiones sobre impuestos internos permitirán el crecimiento de nuestras genuinas producciones locales”, arrancó CONINAGRO en un comunicado oficial.

En tanto, destacó que “los legisladores establecieron cambios al proyecto que incluyó una rebaja del IVA del 21% actual al 10,5% para las carnes de pollos, cerdos y conejos, para así equipararlos con lo que tributa la carne vacuna”, y aseguró que “desde CONINAGRO estamos de acuerdo con la medida, ya que consideramos que es una herramienta que contribuye a mejorar la competitividad de las producciones ganaderas, disminuir las informalidades del sector, como así también mejorar los precios del consumidor”, cita el texto.

“Sin embargo, creemos que dicha medida debe ser complementada con resoluciones que permitan a los productores utilizar el saldo técnico a favor. Por ejemplo, en el caso de los productores de porcinos, el saldo técnico que quedaría retenido e inutilizado equivale entre el 15% y el 21% del margen productivo”, sostuvo la entidad que conduce Carlos Iannizzotto.

 “Apoyamos las negociaciones que el gobierno está llevando a cabo con el Mercado Común Europeo, con beneficio arancelarios para los productos argentinos, que pronto podrían tener acuerdo y apuntalar la tarea que está llevando a cabo, entre otros, el Ministerio de Agroindustria”, aclaró  el comunicado.

“En el contexto actual, seguiremos presentando ideas y propuestas para dar previsibilidad a la producción agropecuaria argentina, marcando los puntos positivos de gestión y permitiéndonos disentir en aquellas cuestiones que consideramos sensibles para nuestra actividad, todo en un marco de diálogo democráticos que tiene como objetivo, encontrar el mejor caminos para nuestra Argentina productiva”, cerró CONINAGRO.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057