Presentaron nuevo sistema digital de recetas agronómicas

Este martes se realizó la presentación oficial y puesta en marcha del Sistema de Gestión de Recetas Agronómicas Online, que hasta ahora funcionaba en formato papel. 

13/12/2017 | Nuevas ventajas

Se realizó la presentación oficial y puesta en marcha del Sistema de Gestión de Recetas Agronómicas Online, que hasta ahora funcionaba en formato papel. El presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, Gabriel Guiano, explicó las ventajas.

"La receta agronómica es un lugar donde se vuelca la información referida a los agroquímicos, cuáles se utilizan, qué formulación tienen, qué concentración, en qué tipo de envase viene, se detalla qué dosis se va a utilizar por hectárea, en qué cultivo se lo va a hacer y para qué plaga. También en la receta hay que detallar la característica toxicológica del producto, la información climática del día en el que se utiliza, si hay una escuela o vivienda en las cercanías, del lugar, etc", señaló.

Además, dijo a APF que "la información incluida en la receta agronómica será la misma de siempre, pero lo que cambia con el formato digital es la disponibilidad de esa información".

"La receta agronómica es un documento técnico legal que está previsto en la Ley de Plaguicidas (Ley Nº 6.599) y hasta ahora tenía un formato papel. Los encargados de completarla son ingenieros agrónomos capacitados para recomendar agroquímicos", acotó.

El problema que había es que "los ingenieros desarrollan su trabajo en toda la provincia y los formularios estaban en Paraná. En determinados momentos había problemas de disponibilidad y esa cuestión servía como argumento cuando se incumplía la ley", sostuvo Guiano.

"Como entidad colegiada, desde hace tiempo veníamos haciendo una propuesta al organismo de aplicación para que se utilicen herramientas tecnológicas para que haya disponibilidad de la información on line", indicó.

Ahora, con el formato digital, "el asesor técnico accede desde su teléfono o su PC a un servidor del organismo de aplicación, la Dirección de Agricultura, que recibe toda la información al instante", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057