Visto bueno a eximición de Ingresos Brutos para productores

El director de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, Elvio Guía, definió como "positivo" el nuevo tope para el pago del tributo dispensa "a la mayoría de productores que representamos que son pequeños y medianos".

07/12/2017 | Pequeños y medianos

El cambio propuesto por el Ejecutivo, una demanda largamente expresada por el sector. Algunos sectores no van a estar conformes", avisó.

El director de la FAA en la provincia realzó que en la propuesta de reforma impositiva que impulsa el Gobierno se incremente la base para el cálculo de los impuestos a los ingresos brutos del sector primario.

"Era algo que habíamos pedido el año pasado", señaló para afirmar que si prospera la iniciativa oficial, "la mayoría de los productores que representamos desde la Federación quedarán no tributando este impuesto".

"Lo vemos bastante bien y con buenos ojos porque era un impuesto distorsivo y que se atienda a los productores más chicos es positivo", consideró para acotar: "Después habrá que ver en líneas generales si es o no beneficioso para todos, algunos sectores no van a estar conformes", dijo.

Y en lo que hace al sector cooperativo, adelantó que puede surgir "alguna dificultad porque facturan más".

Por otro lado, Guía también destacó el tratamiento diferencial extraterritorial en el impuesto a los Sellos que plantea el Ejecutivo en la reforma. "Era una preocupación porque traía problemas sobre todo en la venta de maquinarias y las diferencias con otras provincias, lo que ahora se estaría por armonizar. Eso también significaría un beneficio", opinó.

¿Cómo hace el Estado para cubrir o reemplazar el ingreso de recursos sin el cobro de los impuestos mencionados?, le preguntó esta Agencia. "No es fácil, pero una manera sería optimizar los recursos y bajar los gastos y costos del Estado en cuestiones que no son esenciales", respondió para remarcar por último: "El asalariado no es variable de ajuste".

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057