Limones obtuvieron el sello de calidad Alimentos Argentinos

El Ministerio de Agroindustria entregó la certificación "Alimentos Argentinos, una elección natural" a las empresas tucumanas Citrusvil S.A. y San Miguel A.G.I.C.I.YF. S.A. para que puedan utilizar el sello en "limón fresco".

15/11/2017 | De Tucumán

Estas firmas exportan aproximadamente 145.000 toneladas/año a destinos como la Unión Europea, Rusia, Ucrania, Oriente Medio, Lejano Oriente, Brasil y México, entre otros.

Desde la Secretaría de Agregado de Valor destacaron que esta distinción no solo consolida los productos argentinos en los mercados tradicionales, sino que ayuda a abrir nuevas puertas comerciales comunicando la sanidad y la excelente calidad de los alimentos que exportamos.

Cabe recordar que el sello "Alimentos Argentinos" es una marca registrada y el empleo de su isologotipo solo es cedido a las firmas elaboradoras que adaptan su producción a protocolos de calidad específicos cuyo cumplimiento es auditado en todos los tramos de la cadena productiva. De ese modo, el producto refuerza la confianza del consumidor, testimonia que el que reúne atributos de calidad premium, y fortalece la identidad productiva que el país exhibe ante el mundo.

Con este reconocimiento, las empresas, además, contarán con el reintegro adicional del 0.5 % establecido por el Decreto 1341/2016 y la Resolución MA N° 90-E/2017 para aquellos productos que revistan la condición de orgánicos, o que cuenten con el derecho de uso del Sello "Alimentos Argentinos una Elección Natural" o con una Denominación de Origen, herramientas coordinadas por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio.

Los certificados fueron recibidos por Daniel Lucci y Pablo Lucci en calidad de presidente y vicepresidente de la firma Citrusvil, y por Lucas Méndez Tronge, director de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de San Miguel S.A.

Beneficios para las empresas que apuestan a la calidad Desde que entró en vigencia este Decreto y su reglamentación, se han entregado 62 certificados de reintegro, por un total de 772 toneladas de productos, lo que equivale a un valor FOB de US$ 1.616.621.

El primer certificado fue firmado el 5 de octubre para el producto pasas de uva. También se ha exportado yerba mate con el sello Alimentos Argentinos. Se trata de la primera vez que se pueden cuantificar las exportaciones con las herramientas de diferenciación que coordina el Ministerio de Agroindustria.

Actualmente 7 empresas más se encuentran tramitando el derecho de uso del Sello para agregar valor a sus productos y obtener otros beneficios adicionales como la participación, sin cargo, en una feria anual del calendario fijado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

En el caso de la producción orgánica, otra herramienta de diferenciación contemplada en el Decreto 1341/2016, se han aprobado certificados por 1,2 millones de toneladas y un monto de 13,6 millones de dólares, correspondiente a 22 empresas orgánicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057