.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alerta para la soja: clima seco podría demorar la siembra

Advierten que la falta de precipitaciones podría causar demoras en la siembra de la oleaginosa del ciclo 2017/18.

14/11/2017 | Ciclo 2017/18

“Es un escenario que, si bien no es crítico, empieza a poner un poco nerviosos a los productores”, explicó Germán Heinzenknecht, experto de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA) en una nota publicada por Reuters.

"Habrá que esperar a la última decena de días para esperar algún cambio en el patrón de lluvias. Por lo pronto la zona núcleo no se ve muy favorecida por la oferta de agua de noviembre", señalaron desde CCA.

Actualmente las reservas de humedad se presentan mejor posicionadas sobre el sur de la región pampeana. La franja central comienza a reclamar una recomposición, al menos superficial, de las reservas. Sin embargo, todo parece indicar que la oferta de agua de esta semana será destinada a fortalecer el patrón más húmedo que se presenta en el sur, con muy escasas chances de que se logren recargas en la franja central.

Según Natalia Gattinoni, especialista de agrometeorología del estatal Instituto Clima y Agua, la implantación de la oleaginosa se podría retrasar en parte del núcleo sojero como el norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de la provincia de Santa Fe, que no reportarían lluvias importantes esta semana, según Natalia Gattinoni, especialista de agrometeorología del estatal Instituto Clima y Agua.

“Ya se está pensando en parar la siembra hasta que vuelvan la lluvias. Lo estamos evaluando”, dijo Lisandro Perrotta, productor y prosecretario de la Sociedad Rural de Pergamino, una localidad agrícola del norte de Buenos Aires.

De acuerdo a datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra de la oleaginosa habría logrado cubrir un 12% de la superficie estimada en 18,1 millones de hectáreas en el actual ciclo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057