.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bajas en la soja y el maíz tras el informe de USDA

Tras conocerse el nuevo informe del USDA, el cual reveló proyecciones de stocks finales para soja y maíz que superaron el promedio de las previsiones de analistas.
 

 

10/11/2017 | CIERRE DE MERCADOS

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

El USDA informó una producción de soja para Estados Unidos de 120,4 millones de toneladas, 474 mil toneladas más que lo esperado, lo que resultó bajista para el mercado.

La mayor modificación se observa en el balance mundial. Aunque se esperaba una leve caída en los inventarios, los ajustes llevaron a una suba de los stocks de soja de 1,9 mill.tt., lo que implica 2,4 millones de toneladas más de lo esperado.

La demanda de China sigue siendo un factor de sostén. En este informe se han incrementado en 2 millones de toneladas la estimación de importaciones de soja, que alcanzaría las 97 millones de toneladas (+3,5 mill.tt. vs ciclo previo).

Por otro lado, las exportaciones semanales de EEUU reportadas en el día de hoy alcanzaron 1,16 millones de toneladas de soja, resultando por debajo de las expectativas (1,3 mill.tt. – 1,6 mill.tt.).

En tanto Brasil producirá 107,5 millones de toneladas de soja en el ciclo 2017/18, de acuerdo con los datos publicados por Conab. Este dato se ubica 6,5 mill.tt. por debajo del volumen alcanzado el ciclo 16/17.

Maíz

El USDA sorprendió con ajustes mayores, estimando rindes de maíz récord para EEUU de 110 qq/ha y una cosecha de 370,3 mill.tt. (+7,6 millones de toneladas respecto al dato previo).

Este incremento derivó en niveles de stocks de maíz tanto a nivel global como para EEUU superiores a los esperados en el mercado.

Por otro lado, el USDA informó ventas de exportación de maíz de EEUU en la última semana por 2,36 millones de toneladas de la campaña 2017/18, notablemente por encima del rango de expectativas (1,2 mill.tt. – 1,6 mill.tt.) y del dato semanal anterior.

En tanto CONAB publicó sus estimaciones para la próxima campaña, las cuales dan cuenta de una caída en el área sembrada de maíz, y por ende, en la producción total, la cual se ubicaría entre 91,6 y 93,1 mill.tt., contra 97,6 mill.tt. en la campaña 16/17.

La Bolsa de Comercio de Rosario elevó su estimación para la cosecha de maíz 2017/18 a4 1,5 millones de toneladas, frente a 41 millones de toneladas proyectadas anteriormente, citando buenas condiciones climáticas.

Trigo

El trigo fue el único ganador de la jornada, finalizando con subas de US$ 1, luego de conocerse los datos del USDA.

El gobierno estadounidense informó menores existencias finales de trigo para EEUU, mientras que los operadores esperaban un ajuste más moderado. En tanto las existencias globales de trigo cayeron en 0,6 millones de toneladas .

Por otro lado, las ventas semanales de exportación de trigo por 782 mil toneladas para la campaña 2017/18, superaron el rango esperado (350.000 tt. – 550.000 tt.) y se ubicaron por encima del doble de lo informado la semana previa.

A nivel local la BCR ha incrementado la estimación de nuestra producción de trigo en 300 mil toneladas, y proyecta ahora una cosecha de 16,3 millones de toneladas, aunque se teme que puedan aparecer sorpresas negativas durante la cosecha por la alta incidencia que han tenido las enfermedades durante el ciclo del cultivo.

MERCADO LOCAL

Soja

La soja se negoció en $4.450.

Mientras que para los negocios de soja nueva a mayo los valores rondaron los U$S 263.

En tanto el dólar Banco Nación Comprador cerró la jornada en $17,415

Maíz

Por el maíz contractual se pagaron $2.400.

El cereal con entrega diciembre se pagó $2450

Los valores para enero fueron $2500

Para las entregas de febrero a mayo se pagaron US$ 145

Trigo

El trigo finalizó la jornada con un valor de $2750

Para la entrega diciembre se negoció a US$ 165

Mientras que la mercadería con entrega enero cotizó US$ 167.

Fuente: Análisis de Mercado - fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057