Nada justifica el cambio de rango de Ministerio a Secretaría

El Ing. Agr. Gabriel Guiano, presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER) fue consultado con respecto al cambio de rango del Ministerio de Producción de Entre Ríos, quien pasará a ser ahora Secretaría.

10/11/2017 | COPAER

En el marco de la 11º Jornada Ganadera del Noreste Entrerriano,que se realizó en le Predio Ferial de la Sociedad Rural de Chajarí, el ingeniero agrónomo Gabriel Guiano presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER) fue consultado con respecto a su opinión en referencia al cambio de rango del Ministerio de Producción de Entre Ríos, quien pasará a ser ahora Secretaría.

Con respecto a este tema, Guiano expresó que “desde el CoPAER evaluamos este tema y, la verdad, no se entiende. En una provincia en la cual sabemos el peso que tiene la actividad productiva y la importancia de este tipo de organismos, imagínense lo que puede ocurrir si a un Ministerio lo reducen ahora al rango de Secretaría, se torna bastante complicado”. 

Luego dijo que “nada justifica este cambio. Está probado que, reducir el número de Ministerios a Secretarías, no logró que los presupuestos cambien. De hecho, tenemos charlas prácticamente a diario con directores de Agricultura de la provincia y de organismos similares, y sabemos que en la mayoría de ellos, el problema radica en que no hay presupuestos suficientes para su funcionamiento. Por lo tanto, imaginemos que a un Ministerio, que ya tenía problemas de presupuestos para funcionar, lo reducen a Secretaría, más problemas de funcionamiento tendrá”. 

“Cuando hay que gestionar algo, y la decisión recae en el Estado, uno sabe lo pasos que debe dar. Por lo tanto, hay que trabajar en la Dirección que corresponda y lograr un consenso. Desde ahí, ir al Ministerio que corresponda para lograr luego el consenso con el gobernador de turno y, posteriormente, conocer una resolución determinada. Un claro ejemplo fue la emergencia económica (…) Imaginemos si ahora en vez de un ministro, tenemos un secretario. Si vamos a gestionar algo, ese secretario tendrá que hablar con un ministro que no es de su área y recién a partir de ese paso, se logrará llegar al gobernador. Es decir, esto será algo bastante engorroso”, expresó Guiano. 

Posteriormente, dijo que “no entendemos cuál es el mensaje del gobernador (Gustavo Bordet) ya que el nuevo secretario de Producción, Alvaro Gabás, indicó a qué cuestiones se apuntará próximamente. Me parece muy bien, pero debemos recordar que para concretar muchos proyectos, se necesitan recursos económicos y humanos (…) Debemos también tener en cuenta que Entre Ríos está trabajando en el marco de lo que es la región centro, es decir en forma conjunta con Santa Fe y Córdoba y, a la hora de aplicar muchas políticas relacionadas a obras hidráulicas y otras cuestiones; los dirigentes provinciales deberán sentarse a hablar con un secretario, quien a su vez deberá acudir a un ministro de otra área, para que los represente (…) Claro está que por algo se demoró tanto tiempo en encontrar a alguien que asuma al frente de esta Secretaría. Nadie quiere asumir al frente de una cartera que descendió de rango”. 

“Lo mismo sucedió en el municipio de Chajarí. El mismo, cuando tenía una Dirección de Producción con un ingeniero agrónomo que trabaja en diversas cuestiones del sector, era una cosa. Ahora la realidad es otra, y no me refiero a la persona que está al frente del área, pero se necesita una Dirección para llevar a cabo determinadas gestiones que, a la larga, dan resultados (…) Tenemos una excelente relación con Pedro Galimberti (intendente de Chajarí), además, el municipio colabora permanentemente con el CiPAF; pero creemos que se necesita una Dirección de Producción, para que la misma se encargue de las gestiones específicas, ya que hay cosas que no son reemplazables. Lamentablemente, cada vez que se reducen áreas, siempre la decisión recae en el área de la Producción, y sabemos que la misma es muy importante para nuestra región”, enfatizó.

Fuente: Chajarí al Día

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057