.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se frena exportación de arroz desde Concepción del Uruguay

"Lamentablemente barcos de arroz no van a llegar hasta el próximo año", confirmó el presidente del puerto de Concepción del Uruguay, Claudio Camparo. Preocupa la situación de los estibadores.

09/11/2017 | Hasta el próximo años

Frente a un mercado internacional estancado en bajos ritmos de crecimiento con una sobrecapacidad de la industria naviera y tarifas por el suelo, las grandes líneas en el mercado portuario apuestan a fusiones y adquisiciones para acaparar el segmento y desprenderse de negocios poco competitivos y recuperar rentabilidad.

Claudio Camparo, presidente del puerto de Concepción del Uruguay confirmó que no se espera actividad portuaria hasta el próximo año. "Estábamos esperando un buque porque había una licitación a nivel mundial, pensábamos que se iba a ganar pero ganó Uruguay, así que lamentablemente barcos de arroz no van a llegar hasta el próximo año".

"Hicimos un convenio con operadores nuevos y estamos en proceso de rearmado de la grúa para el traslado de los containers; quizás para la semana del 20 de noviembre o fines de este mes ya estaremos haciendo la primera escala con el Provincias Unidas", remarcó el referente en cuanto a las operaciones que gestionan actualmente.

Consultado sobre la situación de los trabajadores estibadores de Concepción del Uruguay y la ausencia de empleo hasta el próximo año, Camparo resaltó: "nuestro compromiso está en el servicio, porque en definitiva es eso lo que falta hoy. Nuestra labor es generar condiciones favorables para que sea nuestro puerto tentador para los exportadores y creo que somos favorables en cuanto a la tarifa y el traslado, por ejemplo".

"Estamos abiertos a cualquier negocio. En su momento se había hablado de la madera, pero eso está parado. Así que sólo esperamos que el año que viene arranquemos con más posibilidades, es lo que todos esperamos", concluyó Camparo en declaraciones al diario La Calle.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057