Cayó el Fondo Sojero pero aumentó la Coparticipación

El Fondo Solidario de la Soja cayó 16,8 % en octubre; el otro aumentó más de 38%. La caída se dio en un contexto nacional de fuerte incremento en la recaudación.

08/11/2017 | En la provincias

Los ingresos obtenidos por el Fondo Solidario de la Soja destinado a las provincias argentinas productoras cayeron 16,8% interanual en octubre, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En términos absolutos la caída fue de $214 millones, de acuerdo al reporte mensual de Economías y Regiones. En total, fondos distribuidos alcanzaron $1.054 millones contra los $1.268 millones del mismo mes de 2016.

“Las liquidaciones se vieron desaceleradas durante gran parte del mes a la espera del resultado electoral”, señaló el análisis de E&R.

Por otro lado, la Coparticipación Federal, presentó un aumento del +38,6% respecto al mismo mes de 2016, totalizando $66.316 millones, contra los $47.830 millones coparticipados en Octubre del año pasado. La variación contra el mes anterior fue de -1,8% ($67.507 millones en septiembre de 2017).

Combinando la Coparticipación y el Fondo Solidario de la Soja, el monto total transferido fue de $67.370 millones, marcando un avance interanual del +37,2% y un aumento nominal de $18.272 millones respecto a lo transferido un año atrás.

Nacional

Por su parte, la recaudación total que percibió el Estado argentino aumentó 31,4% en octubre (+7,8% en términos reales, con una recaudación total de $219.713 millones en octubre, principalmente impulsada por los impuestos vinculados a la actividad que mostraron crecimientos reales (IVA por arriba de ganancias).

Los recursos de la seguridad social también crecieron un 7,9% por encima de la inflación.

Analizando por ítem, la recaudación del impuesto a las ganancias sigue aumentando en términos reales, creciendo al 36,7%, lo cual significó un incremento real de 12,1%, por encima del aumento promedio pero menor al incremento de septiembre de 50,6% en términos nominales.

En tanto, el Impuesto al Valor Agregado se aceleró con respecto al mes de septiembre creciendo al +41%. En el desagregado, el IVA interno subió al 36,6% (+12,3% en términos reales) y el IVA aduanero aumentó 58,3%. Ese crecimiento fue parcialmente neteado por las devoluciones que alcanzaron $1.900 millones.

Asimismo, el impuesto a los créditos y débitos bancarios creció al 26,5%, mientras que la recaudación por impuestos a los distintos combustibles subió 34,8%.

Los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social aumentaron al 7,9% en términos reales ya que los ingresos del Sistema de Seguridad Social crecieron 31,6%.

Los impuestos relacionados al comercio internacional tuvieron una caída en las retenciones a la exportación del 18% interanual y también el característico crecimiento del año de los derechos de importación del 44,3% con respecto al mismo período del año anterior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057