Dictan cuarentena por la detección de polillas de la vid

Hallaron ejemplares adultos de Lobesia botrana en dos localidades cercanas a Concordia. El Senasa declaró un foco cuarentenado y un área Bajo Plan de Contingencia en la zona.

08/11/2017 | En Entre Ríos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que a partir de la detección de ejemplares adultos de Lobesia botrana en dos localidades cercanas a Concordia, Entre Ríos, se declara un foco cuarentenado y un área Bajo Plan de Contingencia en la zona.

En el marco de las acciones de vigilancia realizadas por el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPyE Lb) se registraron capturas de ejemplares adultos de la polilla de la vid en trampas pertenecientes a la red oficial. Fueron tres capturas en una trampa ubicada en un viñedo y una captura en una trampa instalada en una plantación de arándanos.

Los agentes del PNPyE Lb actuaron de acuerdo a la Disposición DNPV Nº 5/2014, cuyo objetivo principal es la implementación de acciones fitosanitarias rápidas y eficaces ante la aparición de la plaga en un área donde no estaba presente, a fin de evitar su establecimiento y dispersión.

En este sentido, a partir de la detección se procedió a notificar a los productores del área, se intensificó la red de trampeo y la aplicación de medidas de control fitosanitario y cuarentenario.

Estas últimas medidas incluyen cosecha completa, control del movimiento de los artículos reglamentados por la plaga que egresen del área afectada y la creación de un Comité de Emergencia mediante el Centro Regional Entre Ríos junto con las autoridades sanitarias de la Provincia.

Lobesia botrana es una polilla cuyo alimento principal es la vid, mientras que el cultivo de arándano constituye un hospedante alternativo de la misma. Produce daños directos y provoca pérdidas en los volúmenes de producción, un menor rendimiento por planta y afecta además la calidad de la fruta, tanto para consumo en fresco como para vinificación.

Para mayor información, ingresar llamar a la línea gratuita 0800 999 2386 o enviar un correo a lobesia@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057